_
_
_
_

Serio recorte de la UE a los fondos estructurales que recibe España

La cumbre de Berlín consiguió aprobar en la madrugada de ayer, después de una larga noche de fuertes tensiones, un presupuesto para el periodo 2000-2006 que recorta sustanciosamente las aspiraciones españolas sobre los fondos estructurales. La pérdida de 180.000 millones respecto a 1999 no le impidió al presidente Aznar declararse "razonablemente satisfecho". Alemania renunció, finalmente, a la profunda reforma presupuestaria que quería en aras de un compromiso en el que casi todos hicieron sacrificios.

Más información
Acuerdo sin ambición

España tuvo que aceptar un considerable recorte de la cantidad que recibe de los fondos estructurales con respecto al ejercicio presupuestario del año anterior. En comparación con la propuesta de la Agenda 2000 presentada por la Comisión Europea y apoyada por el Gobierno de Aznar, España pierde más de 108.000 millones de pesetas anuales. Si el presupuesto pactado en Berlín se compara con el gasto del último año del presupuesto anterior, la pérdida de España es todavía mayor: más de 180.000 millones de pesetas, que, multiplicados por los siete años de vigencia del presupuesto, asciende a 1,26 billones de pesetas menos. Aznar prefirió atenerse a colocar las cifras de Berlín frente a las del conjunto de los siete años del presupuesto anterior. Comparada con ese ejercicio presupuestario en bloque -años en los que los fondos fueron creciendo en forma geométrica-, España recibirá de los fondos estructurales y el Fondo de Cohesión un total de 8.159 millones de euros (1,35 billones de pesetas) anuales. El saldo neto a favor de España es un 15% superior al del presupuesto anterior. Para el Gobierno, que ha logrado por lo general sus pretensiones de política agrícola, éste es "un paquete magnífico". El PSOE interpretó que se trata de un fracaso de la política de Aznar. Tony Blair salió de Berlín como el gran vencedor, y Gerhard Schröder, como el que más se sacrificó.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_