_
_
_
_

Duras críticas del PA a sus socios del PSOE por la utilización "partidista" del Gobierno andaluz

Lourdes Lucio

"Aquí preparan a sus ejércitos para la conquista del castillo de la Moncloa"; en "Andalucía no huele autonomía, sino a campo de batalla". Estas palabras no han sido pronunciadas por la oposición, sino por dirigentes del Partido Andalucista, socio del PSOE en el Gobierno de la Junta, en el acto anual del partido celebrado ayer en Sevilla. Pedro Pacheco (vicepresidente y portavoz) y Antonio Ortega (secretario general y consejero de Relaciones con el Parlamento) lanzaron duras críticas contra los socialistas por la utilización "partidista" de la Junta.

PA y PSOE se verán las caras mañana martes en el comité de enlace, el órgano creado a principio de legislatura para el seguimiento del acuerdo de gobierno, después de varias convocatorias fallidas por las discrepancias públicas acerca del proyecto de fusión de las cajas de ahorro. Fuentes del PA subrayaron el contexto de las palabras de Pacheco y Ortega, en un acto con militantes en el que es habitual la censura a los partidos de ámbito estatal. Al encuentro asistieron representantes de otras formaciones nacionalistas. El secretario general del PA aseguró, sin citarlos expresamente, que para los socialistas "Andalucía no es el fin, sino el medio" para "conquistar" el Ejecutivo central. "Cuando el Gobierno de Madrid y de Andalucía son del mismo color no hay problemas, todo va bien y no hay recursos al Tribunal Constitucional", dijo Ortega, quien animó a los suyos a trabajar en la doble cita electoral de junio para "llevar las banderas andaluzas a los despachos de Europa" y duplicar el número de concejales. En su opinión, el logro de estos objetivos allanaría el camino a la meta de "enviar un número importante de diputados" al Congreso, de tal modo que "los leones de las Cortes se declararán andalucistas". En la misma línea, se pronunció el vicepresidente del PA, Pedro Pacheco, para quien en "Andalucía no huele a autonomía, sino a campo de batalla". La comunidad, a su juicio, ha sido elegida por el PP y el PSOE ("tanto monta") como "lugar de confrontación". El también alcalde de Jerez, que fue besuqueado y abrazado por decenas de militantes, reconoció que su partido "tiene una parte de responsabilidad" en el enfrentamiento entre los Gobiernos central y autonómico y aseguró que el "único" presidente de la Junta que entendió la controversia en un sentido institucional fue Rafael Escuredo. Con esta fórmula lanzó un puyazo indirecto al presidente Manuel Chaves. Pacheco también criticó los contenciosos planteados por el Gobierno andaluz, donde se sientan dos consejeros de su partido, al Tribunal Constitucional: "En 15 años no se presentó ni uno, y ahora han querido batir el récord de recursos y el ránking en la confrontación", aseguró. El presidente del PA, Alejandro Rojas-Marcos, evitó la crítica y recordó una de las características señeras de su formación desde que se constituyó hace 34 años: la vocación de supervivencia.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_