_
_
_
_

AGENDA [HH] La poesía de Agustín Úbeda

Los paisajes, las escenas con desnudos y los bodegones son los tres temas sobre los que gira la obra de Agustín Úbeda (Ciudad Real, 1925), a quien la Sala San Fernando de Sevilla (c/ Chicarreros) dedica una exposición retrospectiva, que permanecerá abierta hasta el 25 de abril. "Hay que pintar todo lo que se ponga por delante, no comparto la idea de ceñirse a un estilo concreto o a unos determinados géneros pictóricos", sostiene el artista manchego. "En la diversidad está la maestría", agrega. La muestra recoge 35 lienzos de un pintor, que según los críticos, ha construido un mundo propio, caracterizado por la personalidad y la poesía.- M. J. C. TEATRO La primavera el vicio agudiza. 21.00 Espectáculo de cuentacuentos a cargo del grupo Vivo del Cuento. Café Naima Jazz. Trajano, 47. Sevilla. La tragedia del rey Ricardo III. 20.00 De Shakespeare, con la dirección de John Strasberg. Teatro Lope de Vega. Sevilla. Paso a dos. 21.00 Un reflexión sobre la pareja a cargo de Teatro Para Un Instante, de Granada. Sala La Imperdible. Plaza San Antonio de Padua, 9. Sevilla. Como canta una ciudad de noviembre a noviembre. 21.00 Juan Echanove interpreta este texto poco conocido de Federico García Lorca. Gran Teatro. Córdoba. La bolsa mágica. 13.00 Teatro infantil a cargo de Factoría de Trapos, de Sevilla. Alameda del Banco. Jerez (Cádiz). Jacques y su amo. 21.00 Por Caramba Teatro, de la Universidad de Cádiz, dentro del Encuentro Andaluz de Teatro Universitario. Teatro Alameda. Sevilla. MÚSICA Flamenco. 21.00 El guitarrista Vicente Amigo adelantará temas de su último disco, Vivencias. En el concierto, estárá acompañado por el cantaor José Parra, el guitarrista José Manuel Hierro, el percusionista Patricio Camas y el bailaor Rafael Campillo. Teatro Central. Sevilla. Marchas procesionales. 12.00 Concierto de la Banda de Música María Santísima de la Vicotoria (Las Cigarreras). Estación de Santa Justa. Sevilla. Marchas procesionales. 17.00 La Banda de Música Nuestra Señora Esperanza de Triana, acompañada por las saeteras Carmen Romero y Mari Figueras ofrece un concierto en el Patio de los Naranjos del Monasterio de San Isidoro del Campo. Santiponce (Sevilla). EXPOSICIONES Homenaje a Rembrandt Hasta el 21 de marzo. Con motivo de la exposición de grabados de Rembrandt, cinco artistas sevillanos exhiben sus grabados inspirados en la obra del holandés: Amalia Cansinos, Félix de Cárdenas, Curro González, Francisco Reina y Joaquín Sáenz. Sala Villasís. Sevilla. Nuevos valores Hasta el 25 de marzo. Exposición de pintura y escultura de Márgaret de Arcos, Aurélin Lortet y Bella Moreno. Casa de la Moneda. Matienzos. Sevilla. Rafael Romero de Torres Hasta el 31 de mayo. Exposición homenaje a Rafael Romero de Torres (1865.1898), hermano de Julio Romero de Torres. Museo de Bellas Artes. Córdoba. Ghuraba. Los sueños que me llevan Hasta el 11 de abril. Instalación de Pepa Rubio realizada con objetos que abandonan los inmigrantes en las costas. Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. Sevilla. Arte joven. Fondos del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo Hasta el 4 de abril. Muestra con obras de paco Lara, Salomé del Campo, Evaristo Belltti, Guillermo Paneque, Patricio Cabrera, Rafael Agredano y Guillermo Paneque, entre otros. Museo de Cádiz. Cádiz. VARIOS Día Internacional contra el Racismo. 12.00 Con motivo de este día, el Movimiento contra la Intolerancia repartirá el Pasaporte Europeo contra el Racismo, carteles y pegatinas y realizará un mural de 10 metros de largo en el que podrá participar el que lo desee. Paseo central del Parque del Alamillo. Sevilla. Feria del Disco y Cine de Sevilla. De 11.00 a 20.00 Más de 50 expositores que ofrecen el mejor coleccionismo de música y cine (Lp"s, Cd"s, singles, carteles, fotos, vídeos....). Facultad de Bellas Artes. Laraña, 3. Sevilla. Premios Ateneo de Sevilla de Novela Hasta el 1 de abril. El Ateneo de Sevilla y Algaida Editores convocan el XXI Premio Ateneo de Sevilla, patrocinado por Cajasur con siete millones de pesetas, y el IV Premio Ateneo Joven de Sevilla, dotado por Migasa con dos millones de pesetas, para obras con una extensión superior a 150 páginas. Orfila, 7. Sevilla.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_