_
_
_
_

Rechazo de la izquierda y las agrupaciones antisida

Los partidos políticos de izquierda y las agrupaciones antisida respondieron ayer a la pastoral que el cardenal Ricard María Carles, flamante vicepresidente de la Conferencia Episcopal, publicará mañana, en la que critica las campañas públicas de prevención contra el sida y asegura que "la mejor prevención es la abstinencia y la fidelidad a una pareja no contaminada". Las críticas apuntaron al supuesto desconocimiento de la Iglesia sobre la realidad sexual de España y a una presunta intención de los obispos de aprovechar el sida para imponer costumbres más conservadoras.

PSOE:

Más información
Aluvión de descalificaciones al cardenal Carles por criticar las campañas de lucha contra el sida
Con Roma, pero libres

La secretaria de la Mujer del partido socialista, Micaela Navarro, afirmó ayer que la pastoral del cardenal Carles "es propia de una Iglesia arcaica, retrógrada y que mira para otro lado, en lugar de preocuparse por los problemas sociales de este país". Navarro criticó también al Gobierno "por ser consecuente con estos principios".

Nueva Izquierda:

Según Cristina Almeida, presidenta de NI, la actitud de la Iglesia es "indignante". "Es una falta de respeto a la necesidad afectiva de la gente y muestra un gran desconocimiento de la realidad humana", afirmó Almeida.

Partit per la Independencia:

La diputada del PI en el Congreso, Pilar Rahola, acusó al cardenal Carles de querer imponer actitudes "regresivas, carcas y socialmente preocupantes". Según ella, Carles está más preocupado por las ideas ultramoralistas y casi medievales que por el riesgo que corren los adolescentes de contagiarse con el sida".

Organizaciones antisida:

Las agrupaciones que luchan contra la propagación del sida rechazaron unánimemente el documento eclesiástico. El presidente de la Fundación Anti Sida (FASE), José Torres Ibañez, aseguró que "es un delito anteponer el autoconfort moral a la salud de los demás", y recriminó a la Iglesia por "instrumentalizar" al sida para promover la castidad y la fidelidad. El Comité Nacional Antisida (Consida) aseguró en un comunicado que estudia denunciar ante los tribunales la existencia de una "campaña orquestada por los obispos contra la prevención del sida, que podría constituir un delito de atentado a la salud pública". La Fundación Triángulo Juventud, que defiende los derechos de gays y lesbianas, aseguró por su parte que Carles "no tiene autoridad moral para hablar de ética sexual. Ética sexual no es abstinencia: eso será ética asexual".

Teólogos:

El presidente de la Asociación de Teólogos Juan XXIII, Enrique Miret Magdalena, pidió a los obispos españoles que no intenten influir en las decisiones de los gobernantes imponiendo sus conceptos morales. "Todavía no se han convencido de que estamos en una situación muy distinta a la del periodo franquista", aseguró.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_