_
_
_
_
LETRAS

El congreso sobre Bernat i Baldoví contribuye a revitalizar la figura del sarcástico escritor de Sueca

La figura del poeta, dramaturgo, político y periodista de Sueca Josep Bernat i Baldoví se ha "reavivado y revitalizado" gracias al congreso que finalizó ayer en la capital de La Ribera Baixa y en el que han participado profesores de diversas universidades, así como estudiosos y estudiantes con el fin de profundizar sobre la vida y obra del autor de El Virgo de Visanteta. A través de nueve ponencias y más de 30 comunicaciones, se han analizado las caraterísticas interdisciplinares de Bernat i Baldoví, profundizando sobre sus aspectos lingüísticos, filológicos, literarios e históricos de este burgués valenciano que vivió en la primera mitad del siglo XIX (Sueca, 1809-1864). La profesora de Historia Contemporánea de la Universidad de Valencia Anna María Aguado destacó que la producción literaria de Bernat i Baldoví ha reflejado perfectamente las "relaciones entre sectores sociales y poderes políticos" de su época, en las que no olvidó a las clases populares, pese a que perteneció a la clase hegemónica por su condición de gran propietario rural. Los sainetes y llibrets de falla no fueron para el ex alcalde de Sueca y diputado en las Cortes más que un "pasatiempo", según el catedrático de la Universidad de Basilea Germà Colón, quien considera que su producción literaria fue sólo "una derivación" de sus actividades políticas. Colón calificó, por otra parte, de "muy interesante" el léxico "vivo" y la fraseología "muy gráfica" empleada en sus escritos. Vicent Simbor, profesor de la Universidad de Valencia, le calificó de "autor molesto ideológicamente" por el tipo de literatura y la lengua que utilizaba. Uno de los asistentes al congreso, el escritor local Josep Franco valoró la capacidad de "parodiar" las obras clásicas que Bernat i Baldoví conocía, además de "traspasar el lenguaje cultural al popular". Franco reconoce que "no fue Shakespeare, pero su aportación literaria hay que tenerla en cuenta". El congreso ha sido calificado de "muy interesante por la actualización de Bernat i Baldoví", por parte del concejal de Cultura, Jaume Lloret, aunque considera que quedan "muchas incógnitas por despejar relacionadas con su ideología y trayectoria política".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_