_
_
_
_
Reportaje:

Clases antitimo

La Policía Local de Alcobendas (Madrid) enseña a los jubilados medidas de protección contra los delincuentes y los timos

Desde ayer, los timadores, tironeros, estafadores y demás pillos lo tendrán más difícil en Alcobendas. Sobre todo, con quienes hasta ayer eran sus víctimas preferidas: los mayores. ¿El motivo? Los jubilados de este municipio están recibiendo una clase muy especial de autodefensa para enfrentarse a los peligros de la ciudad. Los cursos los imparten dos policías locales en los hogares del jubilado de la localidad. El objetivo es dar a los mayores toda la información posible sobre seguridad vial, prevención de incidentes en los domicilios y seguridad ciudadana. Es decir, desde cómo ser un buen conductor o peatón hasta cómo actuar en caso de incendio en el hogar o cómo evitar ser víctimas de timos especialmente dirigidos a ellos, como el de la estampita o el tocomocho."Lo de los timos es una cuestión en la que hacemos mucho hincapié porque, además de ser importante, ellos mismos nos piden información sobre el tema. No pretendemos que se vuelvan completamente desconfiados, pero sí que tengan cuidado, que sepan cómo les pueden engañar y que no piquen", comenta el portavoz de seguridad ciudadana, Antonio Guirado.

Para evitar disgustos de todo tipo, los policías ofrecen consejos muy prácticos. Ejemplos: si alguien acude a casa e insiste en la necesidad de cambiar la goma de la bombona de gas y no hay un aviso previo de la empresa, lo mejor es no abrir la puerta o llamar directamente a la policía para informar. Cuando se sale de casa, el dinero siempre es mejor llevarlo repartido en los bolsillos. Y si llegan a casa diciendo que se queden con un paquete urgente para la vecina que no está en ese momento en su domicilio pero la entrega cuesta dinero, nada de nada. La vecina ya entenderá por qué se ha negado a recogérselo.

En lo referente a la seguridad vial, los policías también informan a los mayores sobre cómo ser unos buenos conductores y peatones. Ante todo, mucha paciencia al volante; guardar más distancia de seguridad entre los coches porque los reflejos ya no son lo que eran; mayor atención en los adelantamientos; cruzar por los pasos de cebra cuando los vehículos se hayan detenido totalmente, y aguardar a que el hombrecito verde del semáforo lleve ya unos segundos iluminado para pasar una calle. "Estos consejos me parecen muy buenos, porque tenemos que reconocer que con la edad perdemos vista y reflejos y tenemos más problemas que antes", dice Cesario Martínez, un jubilado de 73 años.

Este programa de seguridad para los mayores en Alcobendas culminará a principios de junio con una fiesta en el parque de educación vial de la localidad, a la que además de los abuelos están invitados los nietos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_