_
_
_
_
OCIO

Móstoles improvisa una filmoteca para ofrecer cine en versión original

Los miércoles toca cine en versión original en Móstoles (196.500 habitantes). La Concejalía de Cultura ha improvisado una filmoteca temporal (hasta el 5 de mayo) en el Centro Cultural Joan Miró, que programa películas en inglés y francés con subtítulos en castellano. Los artífices del invento han previsto dos sesiones por filme, con público diferente. Una matinal gratis, para estudiantes de los 17 institutos de la localidad, cuyo aforo está ya cubierto. Y una vespertina (a las 19.00), destinada a cualquier mostoleño interesado en disfrutar, un suponer, de la voz suave de Emmanuelle Beart en Nelly y el sr. Arnaud en francés, o de la cháchara en inglés de Harvey Keitel en su estanco de Smoke. "La filmoteca va dirigida a todos los que nos gusta el cine en versión original y que hasta ahora teníamos que desplazarnos hasta la capital", comentó el edil de Cultura, Iván García Yustos, del PSOE. El Centro Cultural Joan Miró acogerá nueve películas en los tres meses escasos de vida que le han marcado a la filmoteca. La proyección más inmediata es la francesa Nelly y el sr. Arnaud, firmada por Claude Sautet, que narra el encuentro -intelectual y estético, más que amoroso- de una joven parisina (la aludida Beart) con un enigmático galán otoñal (Michel Serrault), el 17 de febrero. Le sigue, el 3 de marzo, un filme español, aunque rodado en inglés, de la factoría Querejeta (Gracia dirige y Elías produce), El último viaje de Robert Rylands, sobre un profesor y arqueólogo que regresa de un retiro voluntario para desvelar sus secretos. Después está Marius y Jeannette, de Robert Guédiguian, el 10 de marzo, que sobrevuela -en francés- el universo vital de un individuo encargado de vigilar una fábrica en ruinas donde recala una mujer dispuesta a robar.

Eclécticos de idiomas

En el programa se cuelan algunos títulos eclécticos de idiomas, como La canción de Carla (24 de marzo), de Ken Loach, en inglés y castellano, La otra América (7 abril), de Goran Paskaljevic, en inglés, serbio y castellano, o la francotunecina Un verano en la Goulette (14 de abril), de Ferid Boughedir, con parrafadas en italiano. Y completan el ciclo Smoke, de Wayne Wang, en inglés, el 21 de abril; El marido de la peluquera, de Patrice Leconte, el 28 de abril, en francés, y On connait la chanson, una producción tripartita (Francia, Suiza, Inglaterra), para el 5 de mayo. El Centro Cultural Joan Miró dispone, para su transfiguración en sala cinematográfica, de 300 butacas. Los grupos de 10 personas se agenciarán una rebaja del 50%. La taquilla abrirá sólo el día del cine, una hora antes de la proyección.

Cine en versión original, en el centro Joan Miró (calle de París, 5) de Móstoles. Sesiones a las 19.00. Entrada a 200 y 400 pesetas

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_