_
_
_
_

Aznar y Pujol inician el diálogo para los próximos Presupuestos

Los objetivos económicos que animarán los Presupuestos del Estado para el año 2000 y el proceso de pacificación del País Vasco son dos de las principales anotaciones de la agenda de la reunión que José María Aznar y Jordi Pujol celebrarán mañana en La Moncloa. Éste será el primer encuentro entre el presidente del Gobierno español y el jefe del Ejecutivo catalán desde que este último anunció su decisión de agotar la legislatura autonómica y celebrar las elecciones catalanas en otoño de este año.Aznar y Pujol empezarán a trabajar en las líneas maestras de las cuentas del Estado para el próximo año, previsiblemente las últimas de la presente legislatura. Los nacionalistas catalanes ya han anunciado que con toda probabilidad darán su apoyo a los Presupuestos del 2000. De lo contrario, Pujol se expondría a que Aznar adelantase las elecciones legislativas para superponerlas a las catalanas. Esta posibilidad pone los pelos de punta a Convergència i Unió, que teme que la polarización electoral entre el PP y el PSOE, propia de las legislativas, pudiera contaminar los comicios autonómicos y perjudicar las expectativas de CiU.

Los nacionalistas catalanes son conscientes de las presiones que el presidente del Gobierno recibe de su propio entorno para adelantar las elecciones legislativas y rentabilizar así la bonanza económica y el incipiente proceso de pacificación del País Vasco. Pese a ello, CiU sigue confiando en el compromiso tácito de Aznar de no hacer coincidir las generales con las catalanas. Probablemente, los comicios catalanes se celebrarán en octubre, es decir, antes que la votación de los Presupuestos en el Congreso, pero para entonces deberán estar pactadas las grandes magnitudes de las cuentas para el año próximo.

Financiación

Fuentes del Gobierno catalán aseguraron que Pujol no planteará en esta ocasión a Aznar su demanda de un nuevo sistema de financiación autonómica que permita al Gobierno catalán recaudar el 100% de los impuestos en Cataluña y entregar posteriormente una parte al Estado. Esta reivindicación está ahora en fase de divulgación social y, según las mismas fuentes, Pujol no cree llegado aún el momento de plantearla directamente a Aznar, máxime teniendo en cuenta que el actual sistema de financiación estará en vigor hasta el año 2001. Otros medios nacionalistas, sin embargo, no descartan que al final este asunto acabe sobre la mesa de la reunión del martes, aunque sea de forma muy genérica. Los dos presidentes tratarán también sobre la marcha del proceso de paz en Euskadi. Pujol llegará a Madrid después de haberse entrevistado con Xabier Arzalluz (el viernes) y hoy con el lehendakari, Juan José Ibarretxe. Fuentes de la Presidencia de la Generalitat señalaron que Pujol prevendrá al jefe del Gobierno de los riesgos que tendría un endurecimiento de las relaciones del Gobierno con los nacionalistas vascos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_