_
_
_
_

Ecologistas en Acción destaca el peligro de un vial en el futuro parque de Alhama

El colectivo Ecologistas en Acción dio ayer la voz de alarma sobre el proyecto de las diputaciones de Málaga y Granada de construir una carretera que, a través de la Sierra de Almijara, conecte a las dos provincias. Según los ecologistas, la carretera pone "en peligro de destrucción" al futuro parque natural de Tejeda-Alhama-Almijara, que corre el riesgo de ser "destrozado y partido en dos" con unas obras que, además, perjudicarán a toda la serranía de las comarcas de Alhama-Temple, en Granada, y La Axarquía malagueña.

Ecologistas en Acción ya ha enviado un escrito a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, a las diputaciones de Málaga y Granada y a los 13 municipios que se verán beneficiados cuando se declare el parque natural. Para el colectivo, la construcción de infraestructuras viarias en espacios naturales protegidos es contraria "a los conceptos de conservación y desarrollo sostenible", según pusieron ayer de manifiesto. "El proyecto de la apertura de un vial que atraviese la Sierra de Almijara, por una de las zonas de mayor valor paisajístico y medioambiental de la comarca", señaló el portavoz granadino de Ecologistas en Acción, José García. "Rompería por completo con el intento de protección ambiental que aparentemente se persigue con la futura declaración del parque natural". Para la asociación, es un "completo contrasentido" que, mientras por un lado se tramita la documentación para convertir a la zona en un espacio protegido, por el otro se esté planeando un proyecto que "de llegar a ejecutarse, supondría uno de los mayores atentados contra el medio natural de las provincias de Granada y Málaga". José García incidió en que el paraje posee ahora mismo unas condiciones medioambientales "inmejorables", al no haber sido hasta ahora "alterado por intervenciones tan nefastas como las llevadas a cabo en otros espacios naturales de la provincia de Granada con la realización de enormes carreteras o urbanizaciones", en alusión a lo que ocurrió en su día con el parque de Huétor Santillán o la propia Sierra Nevada. La alternativa que presentan los ecologistas es que se adecue un vial ya existente y que rodea al futuro parque y que conecta entre sí a los diferentes municipios de las dos comarcas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_