_
_
_
_

El PSC presenta la denuncia contra Comas en la fiscalía por un supuesto delito de malversación de fondos públicos

VIENE DE LA PÁGINA 1 En la consulta realizada a sus ayuntamientos adheridos, la Federación de Municipios de Cataluña (FMC) ha constatado la dificultad que encuentran desde hace años para firmar los convenios para beneficiarse del plan concertado, por el que la Administración central y la autonómica subvencionan los servicios sociales de atención primaria de los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes. Según el vicepresidente de la comisión de servicios sociales de la FMC y primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de L"Hospitalet, José Vicente Muñoz, el plan concertado "es una buena herramienta de apoyo para los municipios, pero el problema es que la consejería no cumple su obligación de aportar la parte que le corresponde, que es un tercio del coste de estos servicios sociales primarios". Según la FMC, Bienestar Social congeló durante tres años las subvenciones a los servicios sociales de atención primaria. "Si el año pasado aumentaron fue gracias a la intervención del consejero de la Presidencia, Xavier Trias", aseguran fuentes de la entidad de municipios. Los ayuntamientos reprochan también que los geriátricos que dependen de la Generalitat reciban más recursos que los de titularidad municipal. La denuncia del PSC contra el consejero de Bienestar Social, Antoni Comas, por una supuesta malversación de caudales públicos fue presentada ayer por la mañana en la fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña. La represalia anunciada el miércoles por el Gobierno de Jordi Pujol contra el Ayuntamiento de Barcelona si se presentaba la denuncia no alteró la decisión de los socialistas de acudir a la justicia. El PSC había advertido que presentaría la denuncia si Convergència no se hacía cargo del importe de los anuncios en la prensa que Comas hizo publicar para atribuir a Pasqual Maragall y Joan Clos la responsabilidad de que el Departamento de Bienestar Social no construya residencias geriátricas en Barcelona. Como era de suponer, ni Comas ni Convergència rectificaron. Al revés, consideraron normal y legítimo recurrir a un anuncio en la prensa para atacar a los socialistas. La denuncia fue presentada por los diputados Marina Geli y Joan Ferran. Portavoces socialistas expresaron su confianza en que será admitida a trámite. Se basaban en la existencia de una condena contra el ex presidente del Gobierno autónomo de Cantabria Juan Ormaechea por un asunto en su opinión idéntico: la utilización de fondos públicos para pagar anuncios de propaganda política en una disputa entre Gobierno y oposición.

Más información
Numerosos municipios afirman que Comas les discrimina en la construcción de geriátricos
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_