_
_
_
_
MÚSICA CLÁSICA

Haydn Ensemble Berlin actúa a favor de Amnistía Internacional

El grupo Haydn Ensemble Berlin, formado por músicos procedentes de la Orquesta Filarmónica de Berlín, ofrece mañana un concierto extraordinario cuya recaudación de taquilla se destinará íntegramente a Amnistía Internacional, una organización no gubernamental que "no recurre a subvenciones estatales con el fin de mantener su plena independencia", tal y como hacen constar desde la propia organización.El programa de este concierto incluye obras de Haydn (Sinfonía en sol mayor y Sinfonía en do menor), de Bach (Concierto para oboe, cuerda y bajo continuo en mi bemol) y Mozart (Concierto para fagot y orquesta en si bemol mayor). El compositor Cristóbal Halffter ha aceptado apadrinar este concierto, según comunica Amnistía Internacional. Cuenta también con la colaboración de Ibermúsica.

El Haydn Ensemble Berlin se fundó hace ocho años con el objetivo de difundir el trabajo de Joseph Haydn, ya que sus fundadores pensaron que las obras de este compositor estaban cayendo en el olvido. El grupo está formado por 15 músicos, la mayoría de ellos procedentes de la prestigiosa Orquesta Filarmónica de Berlín. El director de este conjunto es el músico Hansjörg Schellenberger. Según proclama este artista, la música de Haydn es sumamente conocida y apreciada; sin embargo, sus obras, sobre todo las del primer periodo, se interpretan poco. Opina también que sus discos se venden poco.

Concierto del grupo Haydn Ensemble Berlin a favor de Amnistía Internacional. El viernes 29 de enero, a las 19.30, en la sala de Cámara del Auditorio Nacional de Música (Príncipe de Vergara, 146; metro Cruz del Rayo). Entradas a la venta en las taquillas del auditorio o en el teléfono 902 488 488. Precios: 2.500 pesetas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_