_
_
_
_

Un juez denuncia el robo de cuatro tomos del sumario por delito fiscal contra Hachuel

El juicio contra el financiero Jacques Hachuel por supuestos delitos contra la Hacienda pública y falsedad documental no podrá celebrarse hoy, como estaba previsto, al haber desaparecido cuatro tomos de las actuaciones, según confirmaron fuentes judiciales. José Luis Sánchez Trujillano, titular del Juzgado de lo Penal número 26 de Madrid, advirtió el pasado martes la desaparición de los cuatro tomos y presentó denuncia por robo ante el juzgado de guardia. La policía no ha realizado ninguna investigación, ya que todavía no tiene conocimiento del hecho.

La vista oral contra Hachuel tendrá que ser suspendida, tras el robo "perfectamente planeado" de cuatro tomos del sumario, según informó ayer la cadena SER. Fuentes del Cuerpo Nacional de Policía, tras advertir de que no tienen conocimiento oficial de lo sucedido, indicaron que no han observado violencia o forzamiento en la puerta o los armarios del juzgado. Los servicios privados de seguridad del edificio de la plaza de Castilla tampoco tienen noticia del hecho.La SER recalcó que en el robo concurren dos circunstancias llamativas: por un lado, la inminencia del juicio, en el que el fiscal iba a solicitar una elevada pena de prisión para Hachuel; y, por otro, que sólo ha desaparecido la parte del sumario en la que constan informes periciales y declaraciones que demostrarían las operaciones financieras irregulares supuestamente realizadas por el empresario en España.

El juez Sánchez Trujillano advirtió el martes pasado la desaparición de los cuatro tomos tras solicitar a un oficial del juzgado que preparase la documentación de cara a la vista oral prevista para hoy, jueves. En ese momento, el funcionario le comunicó que faltaba una parte del sumario. El magistrado presentó la correspondiente denuncia en el juzgado de instrucción de guardia.

El juez decano de Madrid, Fernando Fernández, declaró ayer que no ha sido informado del supuesto robo, aunque aseguró que tiene dadas instrucciones estrictas a los servicios de seguridad para que impidan el acceso a los juzgados de cualquier persona ajena fuera del horario de atención al público, informa .

Tanto Hachuel como su abogado, Luis Rodríguez Ramos, dijeron ayer que desconocían el supuesto robo y anunciaron que hoy se personarán en el juzgado a la hora en que están citados, al no haber recibido ninguna comunicación en contra.

A Hachuel se le acusa de delitos fiscales a través de la empresa Martolinas, cuyos responsables también deben sentarse en el banquillo por supuesta responsabilidad civil subsidiaria. El fiscal, que solicita para el principal acusado una pena de 11 años, considera que éste realizó una supuesta deducción indebida del impuesto de sociedades por importe de 224,8 millones de pesetas.

Además, el representante del ministerio público estima que Hachuel obtuvo una devolución de 474,7 millones de pesetas por el IVA, tras construir en 1991 una casa en Madrid y otra en Santander, que utilizaba como domicilio habitual y residencia de verano, respectivamente.

El juicio señalado para hoy ya ha sido suspendido en otras ocasiones. La última, en octubre, debido a la incomparecencia del representante de Martolinas.

El financiero ya está siendo juzgado, junto con el ex banquero Mario Conde, por el llamado caso Banesto. Antiguo aliado de Conde, Hachuel está pendiente de responder también ante la justicia de otra acusación que le hace la actual dirección de Banesto. Se trata del alzamiento de toda una pinacoteca que, a finales de 1992, era considerada una de las colecciones privadas de pintura más importantes de España.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_