_
_
_
_

La operadora dice que la 'fusión digital' sólo será posible con una propuesta económica adecuada

El consejo de administración de Telefónica analizó en su reunión mensual, celebrada ayer, la fusión de las dos plataformas de televisión digital por satélite, Vía Digital (participada por Telefónica) y Canal Satélite Digital, esta última controlada por Sogecable. Según informaron fuentes de la operadora telecomunicaciones, Telefónica considera que "la propuesta económica de la otra parte hace inviable la fusión" de ambas plataformas.Sin embargo, antes de que comenzase la reunión del consejo, el vicepresidente ejecutivo de Telefónica, Javier Revuelta, había asegurado a un grupo de periodistas que la operadora mantiene su interés en la integración de ambas compañías, siempre que se haga en "condiciones equilibradas y razonables".

"En principio creemos que la fusión es una buena solución porque, si no, no habríamos iniciado conversaciones al respecto", puntualizó Revuelta. "Pero lo que hay que hacer es una fusión en condiciones equilibradas y razonables, porque no se puede decir que la fusión en sí misma sea buena o mala, sino que depende de las condiciones en las que se realice".

El vicepresidente de Telefónica aseguró que una vez analizada la situación en el órgano rector de la operadora, se trasladarán sus conclusiones al consejo de administración de Vía Digital, que tiene previsto reunirse hoy, según adelantó.

El consejo de Telefónica analizó también los resultados preliminares de la compañía en 1998. La previsión es de un crecimiento entre el 15% y el 20%. Asimismo, se ratificaron los nuevos poderes de Juan José Nieto en el área de medios de comunicación de la compañía y otros cambios en su estructura. Entre estos cambios se encuentra el nombramiento de César Alierta, presidente de Tabacalera y de Alberto Cortina, presidente de l Banco Zaragozano como miembros de la comisión delegada. Sustituyen a Ignacio Larracoechea y Martín Velasco. Este último también sale del consejo de Amper. Por otro lado, el consejo acordó redefinir el capital en euros que queda establecido en 3.079 millones de euros con un nominal de 3,0056 euros la acción.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_