_
_
_
_

Kitín Muñoz filmará para TVE las peripecias de la nave 'Mata-Rangi II'

El 7 de febrero, Mata-Rangi II, una recreación de las balsas prehistóricas de totora (especie de junco) construidas por las culturas preincaicas, zarpará del puerto de Arica, en Chile, para cruzar el Pacífico de este a oeste sin escalas. La expedición estará capitaneada por Kitín Muñoz (Sáhara, 1958). El explorador español filmará la travesía y sus imágenes se convertirán en una serie de cinco capítulos de media hora, que emitirá La 2 de TVE.

Hace nueve meses, Kitín Muñoz, siguiendo los pasos del rey Hotu Matua, el legendario descubridor de la isla de Pascua, construyó una gran nave de totora. La embarcación, que recibió el nombre de Mata-Rangi (los ojos del paraíso, en idioma de los indios aymarás), zarpó el 5 de mayo pasado de la isla de Pascua rumbo a Polinesia.Un mes después, la frágil embarcación no pudo resistir la crudeza del invierno ni la cólera del mar. Tras una tormenta, el barco se partió en dos. La noche del rescate, Kitín Muñoz, aventurero por genes y vocación, pronosticó que el Mata-Rangi volvería a navegar. "Para construir Mata-Rangi II se ha utilizado la mejor cosecha de totora del planeta, que crece en el lago Titicaca", dijo Muñoz ayer en la presentación de su proyecto televisivo, que cuenta con el apoyo de la Unesco.

La nueva balsa, de 29 metros de eslora, siete de manga, cuatro y medio de puntal, tres mástiles y tres velas de diseño indígena y con un peso aproximado de 20 toneladas, se hará a la mar con una tripulación multirracial de nueve personas, que "durante cuatro o cinco meses, como mínimo, recorrerán 10.000 millas", especificó Muñoz, quien aseguró que los peores enemigos de una nave que es "segura, robusta y marinera" serán los tifones. Para Kitín Muñoz, director y guionista de la serie, la producción recorrerá la historia del viaje, "desde la construccion de la balsa hasta la llegada al punto de destino".

El alcalde de Arica, Iván Paredes, destacó que la expedición "puede cambiar el curso de la historia de Chile, ya que si el Mata- Rangi II llega a las costas asiáticas demostraría que las civilizaciones primitivas del país llegaron a Asia antes que los europeos".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_