_
_
_
_

Izquierda Unida califica de "positiva" la oferta de diálogo de los socialistas

La culpa, al final, esta vez no fue de la Dirección General de Correos. Izquierda Unida no había hallado hasta ayer la carta que Alfonso Perales, responsable municipal socialista, había enviado a su homólogo de IU, Francisco Herrera, abogando por la apertura de diálogo entre ambas formaciones. La carta que el pasado 23 de diciembre había mandado Perales estaba perdida en despachos y pasillos de IU. Alguien tendría que poner al día el listado de direcciones en el PSOE, porque la misiva se mandó a una dirección abandonada hace tiempo por IU. El mismo Herrera negaba ayer que él hubiera recibido carta alguna. Pero a última hora de la tarde, hallada la misiva, el dirigente de IU calificó de "positiva" la oferta del PSOE de abrir un diálogo para "unificar posiciones" en materia de política municipal. "La propuesta socialista", añadió, "será tratada con la máxima consideración y seriedad" por la dirección federal de IU.La dirección de la coalición dedicó buena parte de la mañana a intentar conseguir una copia del documento. Fuentes de IU mostraron su sorpresa por el método que aparentemente había utilizado el PSOE para remitir su carta. "Ya es raro que se nos remitiera en vísperas de las vacaciones de Navidad, y que, además hicieran referencia a una información periodística, cuando ellos siempre han rechazado, como es lógico, estos procedimientos. Y lo que ya es de difícil explicación es que se enviara un texto tan importante por correo ordinario...", razonaron las citadas fuentes.

Mientras tanto, Perales reiteraba a Efe que el PSOE deseaba abrir cauces de diálogo con IU para "unificar posiciones políticas" antes de las elecciones municipales. Pero también dejaba claro que no había intención alguna de llegar a pactos preelectorales. Posición muy semejante a la de IU, por otra parte. Según los documentos de IU y del PSOE, ambas fuerzas coinciden en el "guión" de temas a debatir en el ámbito municipal. Pero siguen discutiendo si se trata de galgos o podencos. En esencia, ambos apuestan por abrir negociaciones sobre autonomía municipal: el PSOE propone la delimitación de competencias, la revisión del modelo de financiación y la revitalización de FEMP.

IU también sitúa la autonomía en cabeza de las prioridades y aboga por separar las competencia municipales de las de otras administraciones y abre un plazo de cinco años para un nuevo modelo de financiación.

El PSOE habla de democratizar la vida municipal. IU está de acuerdo. Ambas formaciones hablan de un modelo de ciudades sostenibles económica y socialmente. Y las dos se muestran a favor de políticas de suelo, vivienda y empleo y de recuperar los municipios como elementos de cultura.

¿Son galgos o podencos?

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_