_
_
_
_

El PNV sugiere que Euskadi podrá ser país miembro de la Unión Europea en el 2004

El portavoz del PNV, Joseba Egibar, sugirió ayer que Euskadi estará en condiciones de solicitar su ingreso en la Unión Europea como un país distinto a España dentro de cuatro años. En su criterio, el País Vasco acreditará para esa fecha no sólo que cumple los requisitos establecidos en Maastricht para la convergencia económica, sino que tendrá "mayoría de edad política para acreditar su entrada en la UE". Coincidiendo con estas manifestaciones, la patronal Confebask emplazaba al nuevo lehendakari, Juan José Ibarretxe, a garantizar un "horizonte de estabilidad". Por contra, Euskal Herritarrok auguraba dificultades para un pacto de legislatura con el Ejecutivo del PNV y EA y lo condicionaba a "un nuevo escenario político".

A juicio de Joseba Egibar, portavoz del PNV y de su grupo parlamentario en la Cámara vasca y uno de los artífices de la Declaración de Lizarra, la entrada en vigor de la moneda única abre una etapa "revolucionaria" en Europa que podría conllevar a la incorporación en la UE de "nuevos Estados o Naciones". Este nuevo tiempo, aventuró, "va a poner en solfa y cuestionar muchos comportamientos nacionales". Durante una entrevista en Radio Euskadi, Egibar apuntó inicialmente a 1999 como una fecha de "referencia" porque "demostraremos que Euskadi es hoy primera velocidad en Europa". Su siguiente referencia fue la de cuatro años más tarde. Entre los años 2003 y 2004, abundó, el País Vasco "estará en condiciones no sólo de demostrar que cumple con las previsiones de Maastricht y los criterios de convergencia, sino que tiene mayoría de edad política para acreditar su entrada en la Unión Europea". Aunque no concretó si esa sugerencia lleva implícita una advertencia de solicitud formal de ingreso y de segregación previa de España, el político del PNV sí aludió a la posibilidad de que los 11 Estados que han iniciado con el año la primera fase de la unión económica sean más en el futuro: "Puede haber países que van a acreditar su condición de nuevos Estados o Naciones de la Unión Europea", dijo. Este diario intentó que Egibar precisara el sentido de sus manifestaciones sin que sus gestiones obtuvieran respuesta. Ayer, EL PAÍS recordaba el acta secreta de una reunión celebrada en 1990 entre el presidente del PNV, Xabier Arzalluz, y dirigentes de HB, en la que el líder nacionalista auguraba que Euskadi sería soberana entre 1998 y el 2002.

Egibar dijo también que las elecciones municipales previstas para junio marcarán "un antes y un después" en la configuración institucional del País Vasco y Navarra. En paralelo a estas declaraciones, el líder de Herri Batasuna y portavoz de Euskal Herritarrok, Arnaldo Otegi, mostraba su convicción de que el próximo año los vascos contarán con "instituciones nacionales propias". Esta apuesta de Otegi tiene como referencia el proyecto de una asamblea de municipios de Euskadi, Navarra y el País Vasco Francés, propugnada por su formación, y sobre la que todavía no han explicitado una posición clara el PNV y EA, socios en el Gobierno en minoría de Juan José Ibarretxe.

Al nuevo lehendakari se dirigieron ayer los empresarios vascos a través de su organización patronal, Confebask, para pedirle "un horizonte de estabilidad" que anime la puesta en marcha de nuevos proyectos y garantice la competitividad de las empresas. Ibarretxe tendrá que trabajar durante este mes simultáneamente en dos frentes: conseguir de EH un acuerdo que garantice la estabilidad parlamentaria y explorar con la totalidad de los partidos la posibilidad de constituir un nuevo foro de paz, sustituto de la Mesa de Ajuria Enea.

Otegi apuntó la existencia de dificultades "obvias" para alcanzar un acuerdo de legislatura, debido a la defensa de "modelos sociales diferentes" por parte de EH y de los socios del Gobierno. Por contra, señaló el lugar donde el encuentro sí sería posible: "Un escenario político nuevo para los seis herrialdes [territorios] de Euskal Herria", asentado sobre la territorialidad y la autodeterminación.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_