_
_
_
_
EL NACIMIENTO DEL EURO

Los sindicatos advierten del riesgo de ajuste en el empleo

Los sindicatos CCOO y UGT creen que la entrada en vigor del euro ha dejado relegada la convergencia en políticas sociales y advierten del riesgo de posibles ajustes del empleo o los salarios. En concreto, CCOO subraya que esto se puede producir ante la imposibilidad de que los países miembros puedan llevar a cabo devaluaciones competitivas a nivel nacional. Este sindicato entiende que "la moneda única debería contribuir a una mayor estabilidad del tipo de cambio, a la reducción de los costes de transacción y a la posibilidad de convertir el euro en una moneda de reserva aumentando la correlación de fuerzas europeas respecto a los bloques económicos". Según CCOO, para garantizar una buena productividad en las empresas a medio y largo plazo, la clave será "mantener una elevada tasa de inversión con participación significativa de la iniciativa pública".

Más información
El Gobierno asegura que se cumplirá con holgura el IPC previsto para 1998

La UGT reconoce que España ha llegado de los primeros en la carrera del euro, "pero converge en el pelotón de cola de Europa en materia de empleo y protección social". A juicio de la central, "el Gobierno está profundizando en los desequilibrios de nuestra sociedad, deteriorando la protección social y la sanidad pública, y está convirtiendo en un saco sin fondo las subvenciones y regalos fiscales a los empresarios.

El sindicato ugetista insta al Gobierno del PP a que pase de las palabras a los hechos, que cambie de política económica y centre sus esfuerzos en reducir el diferencial que España mantiene con Europa en materia de empleo y protección social.

Entre sus propuestas, la UGT considera necesario que España converja en términos sociales y de empleo con el resto de países europeos y que se comprometa con una política económica orientada a la creación de puestos de trabajo estables y de calidad, más protección social e inversión pública "y la reducción de los enormes desequilibrios sociales".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_