_
_
_
_

Detenidos cinco inmigrantes ilegales en el puerto algecireño

La Guardia Civil de la aduana del puerto de Algeciras detuvo el pasado domingo a un total de cinco inmigrantes de origen marroquí que se encontraban indocumentados e intentaron entrar ilegalmente en España, tras llegar procedentes del norte de África. La primera de las detenciones se produjo cuando los agentes del instituto armado se percataron de la presencia de un hombre que viajaba oculto en los bajos de un camión que había desembarcado del buque Ciudad de Tánger, procedente de dicha localidad marroquí. Se trataba de H. A., de 21 años, quien fue conducido a las dependencias de la comisaría de policía algecireña. Horas más tarde eran localizados, escondidos en el remolque de otro camión que llegó a Algeciras a bordo del transbordador Boughaz, otros tres súbditos marroquíes que, totalmente indocumentados, intentaban pasar desapercibidos por el puesto fronterizo del puerto algecireño. Los ilegales interceptados son H. B. y J. R., de 19 años, y el menor D. S., de 17. Al igual que el indocumentado interceptado con anterioridad, estas tres personas fueron trasladadas hasta la comisaría de policía, donde se iniciaron los trámites para su repatriación. Por último, otro marroquí de 20 años fue descubierto cuando viajaba oculto en el maletero de un vehículo que conducía otro ciudadano del país norteafricano, M. J. B., de 20 años, que sí viajaba con su documentación en regla, por lo que fue acusado de cometer un presunto delito contra los derechos de los trabajadores, pasando a disposición judicial. El joven detenido será repatriado a su país de origen en las próximas horas, junto al resto de indocumentados. Estas detenciones de inmigrantes ilegales son las primeras del año, después de que en 1998 fuesen 4.474 los indocumentados detenidos por las Fuerzas de Seguridad del Estado en la provincia de Cádiz. De éstos, 4.076 tenían como país de origen Marruecos y 1.020 de ellos llegaron hasta las costas del Campo de Gibraltar a bordo de pequeñas embarcaciones tipo patera.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_