_
_
_
_

Un libro analiza los cambios de los escritores del 98 sobre España

Los escritores de la Generación del 98 no tuvieron siempre la misma actitud ante los problemas de España. Su pensamiento no permaneció inmutable a los largo de sus vidas, sino que se fue modificando según el devenir de los acontecimientos. Esta evolución de sus opiniones es la que ha recogido Manuel Sánchez Mantero en su libro Los cambios de los escritores del 98 ante el problema de España, con el que ha ganado el Premio de Ensayo La Generación del 98 desde el 98 que convoca la Fundación El Monte. Miguel de Unamuno, Ramiro de Maeztu, Pío Baroja, Azorín, Ramón María del Valle-Inclán y Antonio Machado son los escritores en los que Sánchez Mantero ha centrado su estudio, por ser en su opinión los más representativos y los más preocupados por la cosa pública. "Hay una evolución en el pensamiento y actitudes de los hombres de esa generación. El libro analiza las ideas y sueños que sobre el destino histórico de la nación surgieron de sus reflexiones", comenta el autor, para quien resulta "sorprendente la extraordinaria variedad de estos cambios". No obstante, matiza, "pese a la diversidad de actitudes es fácil rastrear una evolución paralela, aunque no coetánea. Hay un poso común que les une por encima de las discrepancias: a todos les duele España y todos desean una sana regeneración". Sánchez Mantero señala en su estudio cuatro etapas en la evolución del pensamiento de los seis escritores comprendidas entre 1890 y 1923. También se ha publicado la obra finalista del premio, Actualidad del 98, de Aquilino Duque, que defiende la plena vigencia de las ideas de esa generación. "Los hombres del 98 tienen actualidad porque las amenazas de la España de ahora son más graves que las de hace un siglo", afirma. El jurado del certamen estuvo formado por Pedro Laín Entralgo, Juan Antonio Carrillo Salcedo, José Manuel Sánchez Ron, Carlos Seco y Diego Uribe Vargas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_