_
_
_
_

Feria Valencia destina 1.200 millones a la modernización del recinto

La Feria de Valencia ha experimentado un notable incremento en sus ingresos en este ejercicio. Según el balance económico aprobado ayer por el patronato, la institución ferial ha ingresado 6.473 millones de pesetas, lo que supone un 21% más de lo que se recaudó en el ejercicio de 1995/1996, periodo análogo por el número de certámenes que se celebran. Estos ingresos han generado un cash flow de 1.712 millones de pesetas, de los que 1.214 millones se destinan a la modernización del recinto ferial.

El patronato de la feria aprobó ayer la liquidación del presupuesto del ejercicio 1997/1998. Los 6.473 millones de pesetas de ingresos supone una cifra récord para la institución. El aumento sobre el periodo homólogo anterior, el 1995/1996 -las comparaciones se realizan por periodos de dos años, ya que es en estos años cuando se celebran mayor número de certámenes, al concentrarse ferias bienales- es del 21%. Este espectacular aumento ha superado también las previsiones que había realizado la propia institución, que había fijado para este ejercicio unos ingresos de 5.482 millones de pesetas. Fuentes de Feria de Valencia atribuyen esta mejora de los resultados a la "buena evolución de la contratación" de los espacios feriales y a la contención del gasto corriente. Estas cifras han generado unos recursos de 1.712 millones de pesetas, un 61% superior al del ejercicio análogo anterior y de un 61,5% sobre las previsiones iniciales, que eran de 1.060 millones de pesetas. Tal y como anunció la semana pasada el presidente de la Feria de Valencia, Antonio Baixauli, buena parte de este montante se dedicará a la modernización de las instalaciones feriales, el 70% de las cuales, según cifró Baixauli, precisan de una modernización al estar completamente obsoletas. En total se dedicarán 1.214 millones de pesetas. 460 millones de pesetas se invertirán en amortizar inmovilizado, informaron fuentes de la institución. El beneficio resultante es de 36,5 millones de pesetas, lo que triplica el obtenido en el periodo 1995/1996. Fondos propios El comité ejecutivo de la feria acordó dedicar buena parte de los recursos generados a la modernización del recinto, uno de los objetivos que se ha marcado Baixauli desde la presidencia. Se espera que el próximo mes de enero esté concluida la primera fase del plan de modernización, que ha de definir las futuras líneas de actuación de la feria. Posteriormente se tendrán que definir las necesidades que tiene la institución para poder cumplir con esas líneas. Según el presidente, Feria de Valencia está dispuesta a aportar su grano de arena en esa modernización -aquí se enmarcaría la provisión de fondos que se ha realizado tras la liquidación del presupuesto-, aunque matizó que esperan que todas las administraciones públicas vinculadas con la instituación aporten también la financiación necesaria. Al margen de la provisión especial para modernización, Feria Valencia ya habrá realizado inversiones superiores a los 1.062 millones de pesetas en el periodo 96-99, incluyendo los 313 millones presupuestados para el actual ejercicio, según informó ayer la institución ferial. Respecto a otras magnitudes, el número de firmas participantes en los distintos certámenes organizados por la feria en el ejercicio 1997/1998 fue de 11.818, frente a 10.272 que participaron en las ferias del periodo 1995/1996. El número de visitantes profesionales ascendió a 1.025.320 y la superficie facturada alcanzó los 522.697 metros cuadrados, lo que supone un incremento notable respecto a la superficie que se contrató en el ejercicio 1995/1996, que fue de 408.880 metros. La Feria del Mueble fue la que mayores ingresos aportó a la institución -1.100 millones de pesetas-, seguida de Cevisama, que facturó 712 millones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_