_
_
_
_

El PSOE y NI acusan al Gobierno regional de perder fondos de la UE

F. Javier Barroso

La Comunidad de Madrid pierde fondos estructurales y de cohesión de la Unión Europea por no pedirlos a tiempo o por presentar proyectos inadecuados. Nueva Izquierda (PDNI) y el PSOE lanzaron ayer esa acusación durante la celebración de un debate que organizó el PDNI sobre el papel de Madrid en la Unión Europea (UE) en el siglo XXI. Los eurodiputados que participaron acusaron al Ejecutivo que preside Alberto Ruiz-Gallardón, del PP, de carecer de influencia en los foros internacionales, como el Consejo de Municipios y Regiones de la UE.Madrid ha recibido en los últimos cuatro años 390 millones de euros (65.130 millones de pesetas) frente a los 1.348 de Cataluña (225.116 millones) o los 727 del País Vasco (121.409), según las cifras de la Comisión Europea que facilitó el PDNI. El eurodiputado de este partido Carlos Carnero criticó que estas cantidades también se deben a que el Gobierno de José María Aznar ha utilizado los fondos europeos para asegurarse los apoyos de los partidos nacionalistas en el Parlamento. "Madrid saca un muy deficiente en gestión europea. Un ejemplo es que hasta 1998 ha dejado de gastar 11.000 millones de pesetas, que se han perdido", comentó Carnero.

PSOE y NI pidieron ayer que Ruiz-Gallardón comenzase a preparar desde el 1 de enero los proyectos que presentará la Comunidad de Madrid para el periodo 2000-2006. Exigieron, además, la participación de todos los partidos y formaciones sociales para consensuar las propuestas del Ejecutivo madrileño. "Ruiz-Gallardón nunca ha desarrollado políticas de entendimiento. Se conforma con hacer gestos para la galería. Se vende muy bien, pero no profundiza en los temas importantes, como es éste de Europa", explicó la candidata de NI y del PSOE para el Gobierno regional, Cristina Almeida.

"Ambiente mortecino"

Los ponentes también acusaron a los gobernantes de la región de no hacerse un hueco en los organismos regionales de la Unión Europea. En concreto, la eurodiputada socialista Francisca Sauquillo aseguró que Madrid es "una más" de las 189 regiones que forman la UE. "Y eso, a pesar de que tiene la capitalidad de España y que ha sido históricamente muy importante", criticó Sauquillo.Ambas formaciones políticas comentaron que la región, y en especial la capital, ha perdido la importancia cultural de que gozó hasta la llegada del PP al Gobierno de la Comunidad y del Ayuntamiento. "Ahora, el ambiente que se vive en Madrid resulta muy mortecino", resumió Cristina Almeida.

El concejal socialista de Madrid Rafael Merino defendió la misma idea. Destacó "dos fracasos fundamentales" de Álvarez del Manzano en temas culturales: la celebración de Madrid como capital europea de la cultura en 1992 y que la ciudad no haya logrado organizar unos juegos olímpicos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

F. Javier Barroso
Es redactor de la sección de Madrid de EL PAÍS, a la que llegó en 1994. También ha colaborado en la SER y en Onda Madrid. Ha sido tertuliano en TVE, Telemadrid y Cuatro, entre otros medios. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, está especializado en Sucesos y Tribunales. Además, es abogado y criminólogo.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_