_
_
_
_

"Las mujeres sabias" de Molière abrirán temporada en el Lope de Vega

Margot Molina

Las mujeres sabias, de Molière, en versión de Adolfo Marsillach; la última producción de Dagoll Dagom y el teatro sin texto de la compañía Philippe Genty forman parte de la programación que ofrecerá el teatro Lope de Vega de Sevilla durante el primer trimestre de 1999. La oferta, que incluye también música y flamenco, comenzará el 15 de enero con la obra de Molière que se estrenará unos días antes en Santander. Alfonso Zurro dirige esta adaptación de Las mujeres sabias que interpretarán Analia Gadé y Berta Riaza, entre otros. La atrevida versión de La casa de Bernarda Alba que dirige Calixto Bieito llegará el 18 de febrero con María Jesús Valdés y Julieta Serrano, entre otros, en el reparto. Del género dramático podrá verse también el montaje que la compañía sevillana Atalaya ha hecho de Divinas palabras, de Ramón María del Valle-Inclán y que dirige Ricardo Iniesta. La tragedia del rey Ricardo III, de Shakespeare, se representará en marzo dirigida por John Strasberg y la oferta teatral finalizará con Ventolera, una producción de la Agrupación Álvarez Quintero. "Este obra", comentó el delegado de Cultura del Ayuntamiento de Sevilla José Hurtado refiriéndose a Ventolera, "responde a la demanda de un público que en esas fechas le apetece un teatro más ligerito". El Festival de Música Antigua ofrecerá, del 2 al 14 de marzo, seis conciertos de otras tantas formaciones. "Podrán verse por primera vez en al ciudad al grupo Capella della Pietat de Turchini es un grupo revelación porque ha recuperado obras desconocidas de la ópera bufa napolitana y al clavecinista Andreas Straier, que interpretará obras de Bach", explicó Juan Víctor Rodríguez Yagüe, director del ciclo y del Lope de Vega. El grupo vocal Hilliard Ensemble y la Academy of Saint Martin the Fields se incluye también en el festival.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Margot Molina
Ha desarrollado su carrera en El PAÍS, la mayor parte en la redacción de Andalucía a la que llegó en 1988. Especializada en Cultura, se ha ocupado también de Educación, Sociedad, Viajes y Gastronomía. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Ha publicado, entre otras, la guía de viajes 'Sevilla de cerca' de Lonely Planet.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_