_
_
_
_

Chamizo rechaza las medidas coercitivas en la lucha contra el absentismo escolar

Más prevención y menos coerción. El defensor del pueblo andaluz, José Chamizo, rechazó ayer de forma tajante la aplicación de medidas punitivas para atajar un problema "ciertamente grave" en la comunidad y que afecta a las familias "más desprotegidas": el absentismo escolar. "No se trata de machacar más al machacado", manifestó en referencia a que el nuevo Código Penal tipifique como delito de los padres la falta reiterada de un niño a la escuela. Chamizo, que acudió ayer a Málaga a unas jornadas sobre el absentismo, aseguró que aunque "no hay justificación en ninguna familia para que los niños no vayan al colegio(...), la cárcel no soluciona el tema". Por su parte, el delegado de Educación en Málaga, Juan Alcaraz, manifestó que el absentismo en la provincia rozó el 0,3% de la población escolar el curso pasado, cuando se detectaron 1.277 casos -la mayoría de ellos en el distrito centro de la capital, en Vélez-Málaga y en Estepona-, de los que se resolvieron "totalmente" 541 y se enviaron a la Fiscalía107. La Delegación considera absentismo cuando el escolar tiene entre tres y cinco faltas sin justificar. El problema se detecta sobre todo en zonas urbanas, según Alcaraz. Se produce más en niños que en niñas, la edad más frecuente es la comprendida entre los 12 y los 16 años -que abarca el 51% de los casos- y afecta a las familias con escasos recursos economicos. El delegado se mostró satisfecho de "la buena coordinación" que hay entre los diferentes sectores implicados -Asuntos Sociales del Ayuntamiento y la Junta, la Policía Local, la Fiscalía y Educación- para atajar el problema y anunció un programa que lleva el lema "Todos al cole. Es tu derecho".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_