_
_
_
_

Gutiérrez dice que regulará las 35 horas "con o sin" acuerdo patronal

La jornada laboral media se situó entre enero y noviembre de este año en 38,9 horas semanales a raíz de los 531 convenios colectivos que se firmaron (41 nuevos), que afectaron a 168.305 empresas y 958.031 trabajadores, según anunció ayer el consejero de Trabajo e Industria, Guillermo Gutiérrez. A su juicio, este dato es "un buen punto de partida" para avanzar hacia el decreto que prepara la Junta de Andalucía para reducir la jornada laboral a 35 horas semanales y que "verá la luz" en el próximo mes de enero, "con o sin acuerdo con los empresarios". En este sentido, explicó que "la existencia de un diferencial del 3,4 horas facilitará el proceso de adaptación a las 35 horas". No obstante, Gutiérrez señaló que "se están manteniendo conversaciones con los empresarios al respecto, con el fin de conocer su opinión sobre los incentivos". Por provincias, Sevilla es la que registra una media horaria menor, con 38,35 horas semanales. En cuanto a las características de los convenios firmados, el consejero destacó que se ha registrado un incremento salarial moderado que asciende al 2,76% -por encima del IPC y de la media nacional-, frente al 3,1% del año anterior. Estos convenios se caracterizan por ser de sector, provinciales y plurianuales. Gutiérrez puso de relieve que en la mayoría de los convenios se introducen cláusulas novedosas. De este modo, el 40% recoge la flexibilidad para distribuir la jornada; el 52% tiene cláusulas para pasar del empleo temporal al estable; un 7% se pronuncia contra el pluriempleo; y un 42% regula las horas extra. Además, el 29% apunta cláusulas de movilidad funcional y el 20% de movilidad geográfica.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_