_
_
_
_

Las Cortes aprueban la ley de Pesca Marítima sin votos en contra

Las Cortes Valencianas aprobaron ayer con la única abstención de Esquerra Unida-Els Verds la Ley de la Pesca Marítima de la Comunidad Valenciana, que refunde toda la normativa actual, en muchos casos dispersa. El texto legal aprobado ayer pretende regular la actividad económica y la pesca deportiva y fomentar el desarrollo sostenible con un equilibrio entre los recursos pesqueros y su extracción sin que peligren los ecosistemas naturales. La consejera de Agricultura, la regionalista Maria Àngels Ramón-Llin, expresó su satisfacción por el consenso alcanzado con el sector en torno a la ley. La consejera destacó la importancia de la pesca en la economía valenciana y recordó que la flota de la Comunidad está integrada por 1.100 embarcaciones, que generan empleo directo para más de 6.000 personas y realiza un volumen de capturas cercano a las 60.000 toneladas. Según el texto legal aprobado ayer por la Cámara, la pesca marítima se regulará en las aguas interiores de la Comunidad Valenciana, el marisqueo en todo el litoral y la pesca marítima de recreo se ordenará de acuerdo con las medidas de protección de los recursos marinos. La mayoría de portavoces de los distintos grupos parlamentarios recalcó el consenso alcanzado en la ley, que da satisfacción a las reivindicaciones del sector. La diputada de Esquerra Unida-Els Verds Dolors Pérez justificó la abstención de su grupo porque, a pesar de la importancia de la ley, se habían rechazado las nueve enmiendas presentadas por su grupo. Pérez explicó que su grupo prefería dar un sí crítico al texto legislativo y recalcó que vigilarán estrechamente la aplicación de la ley.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_