_
_
_
_

Romero acusa a Zaplana de sacrificar el socio tecnológico de Terra Mítica por electoralismo

La construcción de Terra Mítica se hará sin la participación de un socio tecnológico, es decir, aquél que garantiza la oferta técnica de las instalaciones y se ocupa de su mantenimiento y reparación. El secretario general del PSPV, Joan Romero, achacó ayer en Benidorm esta circunstancia "al interés de Eduardo Zaplana por inaugurar algo en el parque antes de las elecciones". Romero hizo estas declaraciones tras reunirse con cinco directivos de la sociedad Terra Mítica, SA, en sus oficinas de Benidorm, en La Marina Baixa, para conocer los detalles del proyecto.

El PP no tardó en contestar a las declaraciones del líder de los socialistas valencianos y unas horas después de esa visita calificó de "cínico" al dirigente del PSPV por criticar el proyecto "tras comprobar que es una realidad". Joan Romero declaró en Benidorm que antes de la visita había mantenido contactos con responsables de la treintena de parques temáticos que existen en Europa, "y en casi todos aparece la figura del socio tecnológico, porque todos los expertos en complejos lúdicos insisten mucho en la importancia de ese punto". Cuando planteó la cuestión a los directivos de Terra Mítica que le detallaron la financiación, el estado de las obras y las tareas que restan por realizar, éstos fundamentaron sus explicaciones en estrategias de política empresarial. El líder de los socialistas valencianos, sin embargo, aseguró ayer que la inexistencia de esta figura obedece a razones de corte político. "Cuando Zaplana vio que el socio tecnológico necesitaba dos años para presentar su proyecto, decidió eliminarlo para adelantar la construcción del parque", dijo. El candidato socialista a la presidencia de la Generalitat aseguró que su partido es "absolutamente partidario de este proyecto, que es de todos y muy importante para la Comunidad Valenciana". Asimismo, manifestó su deseo de que el complejo lúdico de Benidorm tenga una calidad que le permita trascender el ámbito regional para que, de este modo, sea conocido y atraiga visitantes del resto de España y de Europa. Pese a estar de acuerdo con el proyecto, Romero quiso realizar unas matizaciones sobre unas cuestiones "éticas y estéticas" que son "políticamente incorrectas". Se refería el dirigente socialista a las ajudicaciones de diversas obras que han recaído "en empresas de familiares de miembros del Consell o del Gobierno". Según el secretario general, "a veces da la sensación de que existe un poco de amiguismo a la hora de tomar decisiones", aunque recalcó que no hablaba de "ilegalidades", sino de "matices de fondo y de forma". Minutos después, el alcalde de Benidorm, Vicente Pérez Devesa, tachó a los socialistas de "hipócritas y fariseos". Al primer edil no le cabe en la cabeza que el PSPV asegure apoyar el proyecto "cuando cada vez que se produce una ampliación de capital se dedica a extender rumores sobre corruptelas y oscurantismo que minan la moral de los posibles inversores". La sociedad Terra Mítica emitió ayer por la tarde un comunicado en el que aseguró "no entender" las declaraciones de Romero, aunque evitó valorarlas y anunció que las trasladará al próximo consejo de administración, que se celebrará el día 23. Rendirse a la evidencia Por su parte, el vicesecretario general del PP, Serafín Castellano, señaló que Romero "ha tenido que rendirse ante la evidencia y admitir que Terra Mítica es una realidad tal cual plantearon Eduardo Zaplana y el PP al anunciar el proyecto". Castellano, habitual replicador por parte de los populares a las declaraciones del líder socialista, criticó la "carga de cinismo y demagogia demostrada tras la visita". "Al mismo tiempo admite y critica el parque, y acaba de un cínico increíble anunciando que él garantiza la construcción del complejo, cuando la experiencia nos dice que bajo el mandato del PSPV la multinacional Disney tuvo que salir por piernas cuando tenía intención de invertir en la Comunidad Valenciana", añadió.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_