_
_
_
_

Dos mineros perecen en el pozo de Asturias donde hace tres años murieron 14 trabajadores

Dos mineros de la empresa estatal Hunosa perdieron la vida ayer al quedar sepultados por un derrabe (desprendimiento de mineral) en la séptima planta del pozo San Nicolás, el mismo en el que el 31 de agosto de 1995 fallecieron 14 mineros por una explosión de grisú. En esta explotación, situada en Abraña, en el municipio asturiano de Mieres, se produjo el pasado 8 de julio otro accidente en el que falleció un trabajador.

Las dos víctimas del accidente de ayer son el vigilante José Manuel Villabrille Rodil, de 34 años, casado, padre de una hija y vecino de Ujo (Mieres), y el picador Antonio Alfonso Cuesta Nigoya, de 42 años, casado, padre de dos hijos y vecino de Olloniego.

El suceso se produjo a las 13.15, cuando los dos trabajadores realizaban labores de sondeo a más de 500 metros de profundidad, en la capa 11 de la séptima planta para evaluar las posibilidades de explotación del carbón existente en la zona.

Tras sobrevenir el desprendimiento que los sepultó, sus compañeros y el equipo de salvamento de la compañía minera iniciaron de inmediato las tareas de rescate, que se prolongaron durante casi tres horas. Varios cientos de trabajadores permanecieron al pie del pozo a la espera de que se produjera el rescate de sus compañeros. En el pozo San Nicolás trabajan 800 mineros.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_