_
_
_
_

Mayor dice que el PSOE no tiene un modelo de estado y acusa a Romero de ser una marioneta de Madrid

El portavoz y candidato del Bloc Nacionalista Valencià (BNV) a la presidencia de la Generalitat, Pere Mayor, expresó ayer su "sorpresa e indignación" por el proyecto expuesto recientemente por el candidato del PSC-PSOE a la presidencia de la Generalitat catalana, Pasqual Maragall, para desarrollar el autogobierno exclusivamente en las nacionalidades de Cataluña, Euskadi y Galicia, "excluyendo así a otras nacionalidades históricas del Estado, como es el caso de la valenciana". Según Mayor, esta actitud evidencia la falta de "un modelo coherente" en el PSOE y el PSPV y que "Romero no es más que una marioneta del PSOE de Madrid". Mayor envió recientemente una carta a Maragall en la que le acusaba de tener "un profundo desconocimiento de la realidad valenciana y un rotundo menosprecio por las reivindicaciones históricas del valencianismo político y cívico". Para el portavoz nacionalista, esta actitud resulta contradictoria "si se tiene en cuenta que durante la pasada precampaña electoral autonómica bajó a Valencia para apoyar las movilizaciones nacionalistas articuladas por el Bloc de Progrés, con lo que demuestra su incoherencia y demagogia". Mayor hizo estas declaraciones en el IV Aplec de la Vall d"Albaida, que reunió a más de 150 cargos públicos de la comarca y que este año se celebra en la localidad de Salem. El candidato nacionalista a la Generalitat se pregunta cuál es el proyecto del secretario general de los socialistas valencianos, Joan Romero, para el País Valenciano y en qué medida está de acuerdo con la exclusión valenciana que propone Maragall. Para Mayor, "el silencio de Romero sólo es atribuible a un líder que no sólo ha abandonado la idea de renovación sino que nunca ha apostado con un mínimo de rigor por alcanzar un proyecto valencianista de mínimos". En su opinión, ante los cambios en la estructura territorial que se avecinan, "resulta muy irresponsable que los partidos que gobiernan la Generalitat Valenciana y el principal partido de la oposición en las Cortes Valencianas no apuesten por una defensa efectiva de los derechos al autogobierno completo del pueblo valenciano".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_