_
_
_
_

Alicante conocerá en febrero si será sede de una escuela europea

El concejal de Educación del Ayuntamiento de Alicante, Pedro Romero, dijo ayer que la reunión prevista para octubre de la Comisión Europea, donde se presentarán las solicitudes para optar a la sede de una Escuela Europea, a la que Alicante aspira, se ha retrasado hasta febrero. Alicante podría competir, si finalmente presenta su solicitud, con ciudades como Dublín (Irlanda) y Frankfurt (Alemania) con el objetivo de acoger la sede de una nueva Escuela Europea, destinada, principalmente, a los hijos de funcionarios europeos. Romero, quien se mostró optimista y seguro de que Alicante cuenta con grandes posibilidades de acoger este centro, afirmó que se está realizando el trabajo de campo, es decir, la publicidad interna "para poder venderla a Europa", así como toda la filmación y otros trabajos gráficos. "La ciudad de Alicante reúne más condiciones que las otras y, además, en ningún otro sitio hay tantos eurofuncionarios como aquí", apuntó el edil popular, quien precisó que "no tendría lógica poner la sede en otro lugar". El Consistorio alicantino ha ofrecido unos terrenos en el antiguo PAU-4 para su ubicación, concretamente se trata de 30.000 metros cuadrados cerca del campo del golf, en el Plan Parcial de La Condomina.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_