_
_
_
_

Elorza considera que San Sebastián ha tenido el mejor verano en 25 años

"San Sebastián ha tenido el mejor verano de los últimos 25 años. Ha sido excepcional en todos los sentidos". Así de categórico se mostró ayer el alcalde donostiarra, el socialista Odón Elorza, en una rueda de prensa convocada para hacer balance de la temporada estival. Elorza señaló como factores determinantes de la inédita afluencia de turistas a San Sebastián el efecto Guggenheim, el clima de paz en las calles, dado que los "incidentes han sido mínimos y no han conseguido enturbiar el ambiente festivo", la apertura de la plaza de toros y del nuevo Aquarium, y la "buena organización" del Centro de Atracción y Turismo. Sin embargo, no ocultó los perjuicios que ha ocasionado el mal estado de las playas, donde han proliferado los "flotantes" y cuya presencia atribuyó a "las corrientes marinas, puesto que somos el córner del Cantábrico". Elorza lamentó también las molestias ocasionadas por la multitud de obras que se están ejecutando en el centro de la capital guipuzcoana. La extraordinaria llegada de turistas y visitantes ha puesto de manifiesto, según el primer edil, la necesidad imperiosa de instalaciones como el Kursaal, que ya estará abierto para el próximo verano, "con lo que se resolverán los problemas de colapso que se han producido en los últimos meses durante la Quincena Musical, el Festival de Jazz y otros acontecimientos culturales". El alcalde pronosticó que el próximo año la ciudad podrá ofrecer nuevos atractivos para el turismo cultural como la Fundación Zabalaga que promueve el escultor Eduardo Chillida, el museo de San Telmo y el propio Kursaal, que se abrirá el 2 de junio. El Museo Interactivo de la Ciencia que va a construir la Kutxa en Miramón no podrá abrirse en esas fechas, dado que su inauguración está prevista para marzo del año 2000. San Sebastián ha registrado en los últimos tres meses una afluencia de turismo nacional y extranjero que ha batido todas las plusmarcas de las dos últimas décadas, lo que se ha reflejado en unos índices de ocupación hotelera próximos al 100%.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_