_
_
_
_

El Ayuntamiento de Vitoria congela los impuestos, menos el de coches

Cuatro de los cinco impuestos municipales de Vitoria se congelarán en 1999. Sólo el de vehículos de tracción mecánica aumentará según el IPC previsto para el año próximo, el 2%, esto es, unas 150 pesetas para la mayoría de los turismos. El concejal delegado de Hacienda, Javier Gómara, presentó ayer en el Ayuntamiento el proyecto de ordenanzas fiscales, que regula los impuestos, las 25 tasas y los 11 precios públicos. La congelación de la presión fiscal no implicará, según el edil de Unidad Alavesa, una disminución de los ingresos municipales debido a "la sustancial mejora en la gestión recaudatoria" de los últimos años. Por esa razón no aumentarán los impuestos de bienes inmuebles (IBI), el de construcciones, instalaciones y obras, el del incremento de valor de los terrenos y el de actividades económicas (IAE). El proyecto del concejal empezó ayer el trámite de exposición y debates en el Ayuntamiento, aunque cuenta con todas las posibilidades de convertirse en definitivo al partir con el apoyo de su socio de gobierno, el PNV. Los partidos de la oposición no pusieron ayer objeciones al contenido de la propuesta de impuestos. Las únicas críticas se dirigieron a la forma en que se ha planteado. Censuraron que este debate se separe de la elaboración del presupuesto municipal para el próximo año y acusaron al equipo de gobierno de "demostrar muy poca sensibilidad con el movimiento ciudadano". Reforma de Las Nieves Por otra parte, las Juntas Generales ratificaron el convenio interinstitucional que permitirá la reforma del edificio de Las Nieves para que albergue la futura biblioteca central del campus universitario de Álava. El acuerdo se firmó hace varios meses entre los máximos representantes del Ayuntamiento, la Universidad, la consejería de Educación y la Diputación, pero los grupos de la oposición pasaron factura al gobierno foral por no consultar antes a las Juntas, de modo que tuvo que debatirse ayer en el pleno. Sólo los socialistas votaron en contra.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_