_
_
_
_

UV reclama que Cepeda dimita por no evitar la protesta de los bomberos

La irrupción de un grupo de bomberos en un acto político que celebraba Unión Valenciana el pasado domingo en el Palau de la Música de Valencia se ha convertido en argumento para tensar las relaciones entre populares y regionalistas. José María Chiquillo, único diputado nacional de UV, anunció ayer que solicitará la dimisión del delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Carlos González Cepeda. La delegación de Gobierno asegura, por su parte, que la presencia policial era "la habitual".

Chiquillo declaró ayer que el delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana demostró el domingo su "irresponsabilidad, pasividad e incompetencia" porque la dotación policial que controlaba el normal desarrollo del acto político fue incapaz de evitar la entrada de un grupo de unos 70 bomberos que increpaban al presidente del Consorcio Provincial de Bomberos, el unionista Enrique Ramón, por "su incapacidad de negociar un convenio colectivo". Los bomberos se manifestaron y repartieron octavillas que explicaban su descontento en las puertas del Palau antes de comenzar el acto político. Una vez iniciados los discursos de los dirigentes de UV, los manifestantes intentaron entrar en la sala por la fuerza. Los servicios de seguridad del Palau de la Música intentaron detener a los bomberos y se produjo un altercado con intercambio de golpes incluidos. Los manifestantes entraron en la sala gritando y haciendo sonar pitos. La presión de los presentes en la sala forzó a los bomberos a desplazarse al vestíbulo del Palau después de un cuarto de hora en el que lograron reventar el acto político. Una Unidad de Intervención Policial (UIP), que se desplazó al Palau, desalojó finalmente a los bomberos. La Policía había sido alertada por miembros de UV cuando los bomberos entraron en la sala. Társilo Piles, concejal regionalista en Valencia, presentó una moción en el Ayuntamiento para exigir explicaciones sobre las razones que llevaron a los escasos policías destacados en el Palau a abandonar el lugar momentos antes de la irrupción de los bomberos en la sala. Según los regionalistas, el Ayuntamiento, la Diputación, el Consell y la Delegación de Gobierno tenían conocimiento de que se iba a desarrollar la protesta de los bomberos durante el acto político pero eludieron tomar las medidas oportunas para evitar problemas. Fuentes de la Delegación del Gobierno explican que los bomberos se han manifestado varias veces desde que las negociaciones del convenio provincial se congelaron el pasado mes de julio y nunca han ocasionado problemas de orden público. Las mismas fuentes recuerda que cuando se inauguró el Palacio de Congresos de Valencia en presencia de los Reyes, los bomberos exhibieron pancartas y pitaron, pero no pasaron a mayores. También señalan que la dotación policial desplazada al Palau de la Música fue la habitual en cualquier acto político.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_