_
_
_
_

Atencia reclama consenso sobre temas esenciales de la comunidad

Lourdes Lucio

El portavoz parlamentario del Partido Popular, Manuel Atencia, reclamó ayer a los socialistas y, particularmente, al presidente andaluz Manuel Chaves políticas de consenso sobre temas esenciales de la comunidad, aunque a renglón seguido criticó el viaje que realiza el jefe del Gobierno autónomo a América Latina o el foro Andalucía Nuevo Siglo, iniciativas que en otras comunidades están al margen de la escaramuzas de los partidos. Atencia aseguró que la vida política andaluza "está falta de diálogo", déficit que achacó a la "incapacidad personal" de Manuel Chaves y del partido socialista, formación de la que dijo "está más acostumbrada al trágala". El dirigente conservador negó contradicción alguna entre su petición de diálogo institucional con su crítica a la visita del presidente andaluz al frente de una amplia delegación comercial al Cono Sur. "¿Qué tiene que ver la exigencia de consenso con que cada uno cumpla con su obligación?", afirmó. Atencia defendió la necesidad de entablar un diálogo sobre leyes y normas básicas de desarrollo estatutario y en la presentación de un proyecto colectivo. "No puede reunirse sólo un foro cuando se puede producir consenso en el Parlamento", comentó. Atencia reprochó a Chaves que practique una política de palabra distinta a la de los hechos y aseguró que las únicas iniciativas de desarrollo del Estatuto llevan la firma del PP. Los populares, aseguró, reforzarán en lo que resta de legislatura su actividad parlamentaria y presentarán dos proposiciones de ley para modificar la ley de Diputaciones y la de Incompatibilidad de Altos Cargos de la Junta; una ley de Caza; y una propuesta de declaración del Parque Nacional de Cabo de Gata.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_