_
_
_
_

IU diseña un plan contra la pobreza en los 23 barrios desfavorecidos

El Grupo Municipal de IU presentará en el próximo pleno municipal un plan de choque para combatir la pobreza existente en 23 barrios de la capital que han sido reconocidos como "zonas desfavorecidas" en un informe oficial redactado por el Ministerio de Fomento y la Escuela Superior de Arquitectura. También pedirán que se apruebe una inversión de 5.000 millones de pesetas para financiar actuaciones en estos barrios, que el portavoz de IU en el Ayuntamiento, Francisco Herrera, calificó de "tercermundistas".Los barrios señalados en el informe de Fomento son los de Conde Duque, Hortaleza, Malasaña, Atocha, Cascorro, plaza Mayor, Lavapiés, Fuencarral, Alvarado, Opañel, Puente de Vallecas, Rastrillo, Blanco Argibay, Peña Prieta, avenida de Asturias, Caño Roto, Entrevías, Palomeras Norte, UVA de Vallecas, UVA de Villaverde, San Fermín, Pozo del Tío Raimundo y Orcasur.

Medidas contra el paro

El plan propuesto por IU incluye medidas contra el paro, así como mejoras en la vivienda y nivel de educación en unas zonas donde la tasa de desempleo es superior en un 50% a la media nacional y el porcentaje de población analfabeta también se sitúa por encima de la media del Estado. Herrera recordó que más del 2% de las viviendas de estos barrios no tienen agua corriente, mientras que el 3% carece de retrete."Es más importante acabar con estos pozos de marginalidad que atender las obras de ampliación del metro", indicó el portavoz de la coalición.

Las medidas propuestas por el grupo municipal de IU para combatir la pobreza en los citados barrios pasan por la creación de viveros de empresas en estas zonas.

"Son iniciativas muy desarrolladas en otros países europeos", indicó, "aunque es necesario que el Ayuntamiento ceda suelo público o infraestructuras para que quien participe en este proyecto no tenga el problema de tener que realizar un gran desembolso económico".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_