_
_
_
_

Chaves impugna el pleno en el que Gil aprobó su plan urbanístico

El servicio jurídico de la Junta de Andalucía interpuso ayer un recurso contencioso administrativo contra el acuerdo adoptado por el pleno municipal de Marbella el pasado día 7 para la aprobación definitiva de la revisión del Plan General de Ordenación Urbana. La Junta, gobernada por Manuel Chaves, entiende que ha existido una invasión de sus competencias, puesto que la Administración autonómica es la única facultada para aprobar los planes de ordenación urbana, y que el Ayuntamiento presidido por Jesús Gil ha ignorado la resolución de la Comisión Provincial de Urbanismo, que el 20 de julio suspendió el plan.La directora general de Urbanismo, Josefina Cruz, destacó que la Junta ha actuado con toda urgencia y que ha recurrido a una medida de carácter muy excepcional, cual es la de impugnar un acuerdo plenario de un ayuntamiento. De hecho en Málaga sólo existe un precedente, con los mismos protagonistas, Jesús Gil y la Consejería de Obras Públicas. Ésta recurrió en 1992 la construcción de un núcleo de viviendas sociales en una zona reservada para equipamiento comunitario en el PGOU sin que se hubiera realizado la preceptiva modificación de calificación de suelo. El Tribunal Superior de Andalucía dio la razón a la Junta.

En el recurso, la Administración autonómica ha solicitado a la sala que decrete la suspensión de la ejecución del acuerdo plenario, bien de forma cautelar o definitiva. La Junta argumenta para ello que la decisión del Ayuntamiento de Marbella, pese a ser nula, puede crear "inseguridad jurídica y económica".

También se justifica en el recurso que de ninguna manera existe silencio administrativo. Ésta fue la razón argumentada por Gil para aprobar el PGOU en un pleno celebrado la madrugada del pasado viernes. La Junta ha entregado al TSJA toda la documentación relativa al PGOU.

Según la ley, el Ayuntamiento de Marbella debe ahora presentar un texto refundido para desbloquear la situación, aunque Gil ya ha advertido que no lo hará y que seguirá concediendo licencias de construcción.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_