_
_
_
_

Defensa reduce la oferta de plazas de "mili a la carta" para 1999

El ministerio de Defensa ha reducido sustancialmente -de 62.538 a 53.409- la plazas que ofrece para que los mozos puedan realizar en 1999 el servicio militar obligatorio en base a sus preferencias de lugar, mes de incorporación y área de actividad, lo que se conoce como mili a la carta. Desde 1994, la oferta de plazas de libre elección siempre había estado por encima de las 60.000, aunque no todas son finalmente adjudicadas. El año pasado, por ejemplo, de las 62.538 que se ofrecieron sólo se adjudicaron poco más del 60%, según datos del ministerio.Estas plazas apenas suponen el 25% de los jóvenes que tiene que cumplir el servico militar obligatorio, por lo que el resto de las vacantes son asignadas en base a las necesidades de las Fuerzas Armadas y sin respetar las preferencias de los futuros reclutas.

El departamento de Eduardo Serra aclaró ayer que el número total del reemplazo de 1999 no ha sido fijado todavía, y no será de 53.409 mozos -éste es el número de plazas a la carta-, aunque se espera que sea ligeramente inferior al de este año, que ascendió a 165.342 jóvenes. Todos ellos participaron en el polémico sorteo de excedentes de cupo de noviembre del año pasado, en el que 16.442 quedaron exentos de hacer la mili, por lo que el reemplazo final fue de 148.900 mozos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_