_
_
_
_

PSOE, PA e IU piden las políticas de empleo antes del acto a Blas Infante

PSOE, Partido Andalucista e Izquierda Unida coinciden en pedir al Gobierno el traspaso de las políticas activas de empleo en la víspera del 62 aniversario de la muerte de Blas Infante, que se celebra hoy, mientras que el PP critica que la autonomía haya sido utilizada como "instrumento partidista". Ante el acto institucional que se celebra hoy en el kilómetro 4 de la antigua carretera de Carmona, donde fue fusilado el padre de la patria andaluza, los partidos políticos han destacado la importancia y vigencia de la figura de Blas Infante. El secretario de Organización del PSOE, Luis Pizarro, declaró la autonomía está "consolidada" y se han conseguido "grandes avances" en cuanto al autogobierno, pero advirtió del "peligro" de que Andalucía quede rezagada respecto a otras comunidades históricas. Además, reclamó al ministro de Trabajo, Javier Arenas, que "aproveche el acto en homenaje a Blas Infante para cumplir su palabra y transfiera la políticas activas de empleo" a Andalucía. Para el secretario general del PP, Juan Ojeda, el acto debe ser "digno de un hombre que luchó" por la autonomía andaluza y debe servir para "profundizar en la unidad y en la causa común andaluza, por encima de divergencias partidistas". Estimó que la figura y la herencia de Infante, que "es la de todos, no debe ser patrimonializada" y cree que hay que "profundizar y hacer una reflexión" sobre las competencias del Estatuto. "Se ha perdido ilusión" y la autonomía ha sido utilizada como instrumento "partidista", dijo Ojeda, quien lamentó que se haya convertido en "arma arrojadiza, escudo y trinchera", indicó. El coordinador andaluz de Izquierda Unida, Antonio Romero, destacó el papel de Blas Infante en su concienciación de lo andaluz y sus aportaciones para la consecución del Estatuto de Autonomía. El secretario general, Antonio Ortega, pidió al Gobierno el traspaso de la competencias pendientes a Andalucía y aseguró que "frente al uniformismo hay que reivindicar la pluriculturalidad de los pueblos, que es lo que los convierte en universales".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_