_
_
_
_

Doohan vuelve a la victoria en Alemania

Crivillé, tercero, mantiene su candidatura al título, pero el australiano consolida su liderato

Mick Doohan se marcha de vacaciones más satisfecho que sus rivales. La pausa estival del campeonato llega después de que el piloto australiano ganara ayer, de manera convincente, el Gran Premio de Alemania de 500cc. Batió a Max Biaggi y a Àlex Crivillé, que le secundaron en el podio pero apenas pudieron plantarle cara sobre el asfalto. El Mundial continúa abierto, pero depende sobre todo de Doohan. Sólo sus errores de principio de temporada mantienen apretada la clasificación. Ahora manda con 12 puntos de ventaja sobre el italiano y 18 sobre el noi de Seva.No extraña que Doohan hubiera preferido quedarse sin visitar a sus amigos en EEUU. La parada del calendario, hasta el Gran Premio de Chequia, que se disputará el 23 de agosto, se le presenta en un momento inoportuno, justo cuando empieza a consolidar su liderato en el Mundial, tras tres carreras en las que ha superado a sus enemigos directos. Ayer mismo lo consiguió casi a su antigua usanza, con una ventaja suficiente para no pasar apuros.

En el corto y revirado circuito de Sachsenring, ante 65.000 espectadores, la salida se preveía crucial porque las maniobras de adelantamiento son complicadas. Doohan la acertó, todo lo contrario que Crivillé. Las primeras vueltas resultaron emocionantes: intentó escaparse el tetracampeón australiano pero no lo consiguió. Incluso llegó a ceder el liderato al brasileño Alex Barros.

Otro hachazo

Al cabo de unas vueltas Doohan pegó otro hachazo y éste sí dio resultado, porque Biaggi tardó en superar el tapón de Barros. Crivillé, mientras, fue remontando y desde la novena posición recuperó hasta la tercera. "Estoy contento de volver al podio", reconoció el piloto catalán, que llevaba tres carreras sin pisar el cajón. "Espero que este resultado me sirva para volver a coger la buena línea, porque mis posibilidades de pelear por el título siguen intactas".Doohan se impuso con tres segundos de ventaja sobre Biaggi y once sobre Crivillé. "Es una pena que lleve dos carreras de desventaja", dijo en referencia a sus abandonos en Suzuka y Jarama. "Quizá ahora sería más fácil pronosticar la parte final del campeonato". El piloto australiano logró su cuarto triunfo de la temporada y el 50º de su historial antes de anunciar: "Es seguro que el año que viene seguiré corriendo, y hay un 90% de posibilidades de que sea con Honda".

Tanto el vencedor como los otros protagonistas tuvieron un recuerdo para Carlos Checa. "Espero que pronto esté de vuelta, porque es uno de los mejores pilotos y también uno de los buenos chicos", dijo Doohan, "pero que no se precipite. Siempre va a haber un hueco para él én 500cc". El piloto de Sant Fruitós de Bages (Barcelona), que se recupera de su grave lesión en el Pirineo, sigue siendo cuarto en la clasificación del Mundial, aunque la lucha por el título queda ya claramente concentrada entre Doohan, Biaggi y Crivillé.

Así como Honda copó el podio de la categoría reina, la carrera de 250cc volvió a tener color de Aprilia, aunque con menos dominio que en pruebas anteriores. Ganó el japonés Tetsuya Harada, que partía desde la pole-position y dominó de cabo a rabo. Su triunfo, el cuarto de este año, le coloca con 21 puntos de ventaja al frente del Mundial. Su rival y compañero Loris Capirossi es segundo después de su cuarta posición de ayer. Completaron el podio su otro compañero, Valentino Rossi, como tercero, y el británico Jeremy McWilliams, que rompió la hegemonía de Aprilia con su Honda privada y acabó segundo.

Incertidumbre

En 125cc se vivió la máxima emoción de la jornada. Hubo incertidumbre hasta la última vuelta, cuando se cayó el joven italiano Marco Melandri (Honda), que viajaba primero y estaba a punto de ganar. Antes habían ido por los suelos otros diez pilotos, entre ellos el líder del Mundial, el japonés Kazuto Sakata (Aprilia), que también luchaba por el triunfo. Éste acabó inesperadamente en manos de otro japonés, Tomomi Manako (Honda). El francés Arnaud Vincent acabó segundo y subió al podio por primera vez.Unos de los beneficiados fue Emilio Alzamora (Aprilia). Logró la quinta posición, pero no le satisfizo porque estuvo a punto de terminar tercero, "aunque es el mejor resulado de la temporada", reconoció. Su compañero Gelete Nieto también lo hizo bien y se clasificó décimo, y otro que obtuvo un buen resultado fue el sevillano José Luis Cardoso (Yamaha), séptimo en 250cc. El resto de españoles estuvieron discretos: en 500cc Gregorio Lavilla fue 11º, Fernando Cristóbal 15º y Sete Gibernau abandonó; en 250cc Luis D"Antin fue séptimo; en 125cc, Enrique Maturana acabó 12º y Jerónimo Vidal se cayó.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_