_
_
_
_

Emisoras en Navarra para la Universidad y Del Olmo

La Universidad de Navarra, propiedad del Opus Dei, Luis del Olmo, un colectivo empresarial navarro, la empresa Ribera Navarra y una emisora en lengua vasca han sido los como grupos empresariales adjudicatarios del concurso de concesión de nuevas emisoras de radio en frecuencia modulada resuelto por el gobierno de Navarra.

El Ejecutivo foral, en manos de Unión del Pueblo Navarro (UPN-PP), no ha hecho pública oficialmente la adjudicación de las cinco nuevas licencias (otras tres han quedado desiertas) decidida por el consejero de comunicaciones José Ignacio Palacios, a pesar de conocer desde el pasado seis de julio un resultado que ha llegado con meses de demora sobre los plazos legales establecidos por el Gobierno de José María Aznar.

Las dos nuevas licencias de radio para Pamplona han recaído en la Universidad de Navarra, con un proyecto más vinculado a la docencia que a la radio comercial, y en la empresa Medios de Comunicación 21, detrás de la cual hay un colectivo empresarial local encabezado por el periodista Ezequiel Barricart, actualmente vinculado a la cadena de la Conferencia Episcopal, la Cope.

La emisora de la ciudad de Estella es para Luis del Olmo, director y presentador del programa matutino Protagonistas de Onda Cero. Por su parte, la emisora de Lesaka ha sido para Xorrosin Irratia, que se convierte así en la primera emisora en lengua vasca que podrá emitir legalmente en Navarra.

Finalmente, la emisora de la ciudad de Tudela ha sido adjudicada al periodista navarro Matías Escribano, actual director de Radio Ribera.

La cadena Ser, que 0ptaba a las dos emisoras de la capital navarra, no ha resultado adjudicataria de ninguna frecuencia. Al concurso se presentaron 29 solicitudes de grupos y profesionales. En el concurso han quedado desiertas las con cesiones que corresponden a Sangüesa, Isaba y Larraún.

Con este último concurso, Navarra contará ya con 19 emisoras privadas de FM. Partidos nacionalistas vascos, Izquierda Unida y diversos colectivos criticaron la no concesión de licencia a la emisora en euskera más escuchada de Navarra, Euskalerría Irratia, que emite desde hace una década para Pamplona y su comarca, la zona de Navarra con mayor número de vascoparlantes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_