_
_
_
_

Rato garantiza el apoyo a Terra Mítica sin concretar una aportación

El vicepresidente del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, garantizó ayer el "apoyo institucional" del Ejecutivo que preside José María Aznar al proyecto del parque temático de Benidorm, Terra Mítica, aunque en ningún momento de su visita a las obras del macrocomplejo de ocio que se construye a los pies de Serra Cortina llegó a concretar las aportaciones ministeriales que contempla el plan especial de usos e infraestructuras para garantizar el éxito de la iniciativa.

Según ese documento, la Administración central deberá realizar una fuerte inversión en el entorno de Terra Mítica, con obras que incluyen desdoblamientos de la carretera nacional 332, variantes de ese mismo vial a su paso por Altea, Benidorm y La Vila Joiosa, la construcción de una depuradora, una estación ferroviaria y un nuevo trazado para el tren de vía estrecha. Esas actuaciones, que deberían estar ejecutadas en el plazo de 10 años con fondos de las arcas del Estado, están valoradas en un total de 24.200 millones de pesetas. El presidente de la Generalitat, Eduardo Zaplana, y el diseñador del parque Emilio Tramullas, del grupo Global, explicaron a Rodrigo Rato los pormenores del proyecto, que prevé acaparar el 70% del mercado nacional de parques de ocio. El ministro, sobre el terreno, no realizó comentario alguno, y se limitó a garantizar el "apoyo institucional" del Gobierno ante los hoteleros de Benidorm, con los que celebró un almuerzo de trabajo. En esa reunión se habló más de la bonanza de la campaña turística que del parque temático. Rato destacó que España se ha convertido en la tercera potencia turística mundial, y enfatizó que proyectos como el de Terra Mítica servirán a la Comunidad Valenciana para situarse en vanguardia del sector y convertirse en un referente europeo, pero no habló de las aportaciones ministeriales ni de plazos de ejecución de las obras previstas. La visita ministerial a Benidorm no estuvo exenta de cierta polémica. Convocados los invitados a las 13.30 horas bajo una carpa refrigerada levantada en medio del páramo que da acceso al lugar donde trabajan las máquinas, el ministro no llegó hasta cerca de las tres de la tarde, lo que motivó algunas críticas y el abandono de parte de la representación municipal que debía darle la bienvenida. Los portavoces del PSPV y NE, José María Pajín y Jacinto Gallego, respectivamente, desalojaron el recinto antes de que llegara Rato. "Ya hemos esperado demasiado "rato" a este ministro", apuntó Pajín haciendo un juego de palabras con el apellido del ministro. Antes de su llegada a la ciudad turística, Rato asistió a la reunión del Consejo de Turismo de la Comunidad Valenciana que se celebró en Alicante. Como responsable de Turismo del Gobierno, el ministro remarcó que este verano España volverá a batir su marca en lo que a número de visitantes e ingresos por turismo se refiere.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_