_
_
_
_

DE PASADA

El ritmo de Lopera

Manuel Ruiz de Lopera. Ése es el título del pasodoble con el que una asociación de admiradores ha querido homenajear al presidente del Betis. El estreno de tan singular canción tendrá lugar el próximo día 18 en un patio acondicionado que pertenece a la peña bética Bormujos y contará con la presencia del propio Lopera, quien, según la Asociación de Admiradores de don Manuel Ruiz de Lopera, se convertirá el próximo sábado en el "primer presidente futbolístico que tenga dedicado un pasodoble". La música y la letra de dicho pasodoble son originales de Manuel Carmona Rodríguez, portavoz de la asociación. La interpretación del mismo correrá a cargo de la tonadillera Ana María González.

Franco, "expulsado"

El candidato socialista a la alcaldía de Huelva, José Juan Díaz Trillo, acusó ayer al alcalde popular de la ciudad de ser una "esponja" -no se sabe si de mar- por apropiarse las ideas de los otros partidos. La batalla política, con la llegada del verano, adquiere regustos playeros, al menos en la dialéctica. El socialista también mencionó lo de "un canto al sol" para referirse a la política municipal de su adversario. Las declaraciones flotaron cual nube radiactiva, en una jornada en la que se habló de medioambiente. Díaz Trillo criticó al alcalde por meter a la ciudad en continuos "atolladeros medioambientales" que ejemplificó con el vertido incontrolado en las marismas de Mendaña.

Con la llegada del nuevo rector de la Universidad de Córdoba, Eugenio Domínguez, van a caer cabezas. Al menos la del dictador patrio, Francisco Franco, cuyo busto se colocó a modo de adorno en la primera planta del Rectorado cordobés. La efigie, como la ha denominado Domínguez, será retirada tras analizarse el informe técnico que se está elaborando a tal efecto. Parece que el problema era que no se sabía a quién pertenecía la cabeza ni el edificio entero y por eso no se había retirado antes. La expulsión de la universidad de la testa de bronce fue pedida por el ex senador socialista, Joaquín Martínez.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_