_
_
_
_

Doñana: que dimitan

» Doñana, dimisiones ya. Doñana: pasan los días y siguen sin dimitir, esperando que los ciudadanos se olviden y pasen por alto la pésima gestión medioambiental en Andalucía. Ya es hora de asuman sus responsabilidades Guillermo Gutiérrez, consejero de Industria; José Luis Blanco, consejero de Medio Ambiente, y Fernando Martínez Salcedo, presidente de Ecmasa y ex director de la Agencia de Medio Ambiente. » España va muy bien. Soy una viuda joven, mi marido acaba de fallecer de un infarto. Me he quedado sola, con dos hijos estudiando y con 40.000 pesetas al mes. España va muy bien. » El deterioro de La Herradura. Es indignante el continuo deterioro de la más bella bahía de la costa tropical, la de la Herradura. Telefónica construyó una torre metálica para telefonía móvil con objeto de ganar dinero, naturalmente, y a pesar de la promesa de la anterior administración, aún no se ha trasladado. Se suma ahora a nuestros males, la aparición de los parapentes motorizados que producen un ruido horrísono que supera todos los decibelios permitidos cruzando una y otra vez por encima del pueblo y las urbanizaciones. Ninguna autoridad lo impide: el alcalde no se entera, la aviación civil no actúa, la Guardia Civil no recibe órdenes. Así se destruye el turismo que nos llega y así se causarán incendios cuando algún motor de explosión descienda de los cielos y se estrelle en los resecos montes. » El entendimiento de dos ciudades. Como malagueño me ha producido una enorme satisfacción la felicitación de ese señor sevillano y sevillista por el ascenso del Málaga a 2ª División. Mi deseo, al igual que el de muchos malagueños, es que el Sevilla también esté el año próximo en 1ª División, entre los mejores equipos del fútbol español. Así como que las dos provincias hermanas se entiendan cada vez más y no hagan caso de esas insinuaciones de bandería interesadas. ¡Viva Sevilla!, ¡Viva Málaga! » Mil escobas de palma. Doña Soledad Becerril ha recibido la Escoba de Oro para, según dicen, premiar el que Sevilla sea una de las ciudades más limpias. ¿No hubiera sido mejor entregarle las mil escobas de palma para que las pusiera en funcionamiento? » Una mirada triste de despedida a los jacarandás. Acabo de escuchar por la radio que el Ayuntamiento de Sevilla va a hacer de la plaza Ponce de León una terminal de autobuses. Conociendo el amor de dicha corporación local por lo árboles -la última prueba ha sido la de la calle Laraña- me he echado a temblar. A partir de ahora, cuando pase por los aledaños de la iglesia de Santa Catalina, miraré hacia los jacarandás de la plaza Ponce de León, algunos de ellos milagrosamente en flor todo el año, y sin poder evitar una mirada triste de despedida.: » Sobre la plaza de San Leandro. Los vecinos de la Plaza de San Leandro de Sevilla queremos manifestar nuestro malestar por la situación en que se encuentra. Es un constante punto de venta de droga denunciado en múltiples ocasiones por los vecinos. El pato de la fuente en la histórica Pila del Pato fue derribado hará tres años en una noche de movida y aún no ha sido repuesto. ¿Tendremos que llamar a Medio Ambiente? Ni que decir tiene que está sucia, pintada y sin agua. El piso de la plaza también está muy deteriorado. Por él campan a sus anchas infinidad de estruendosos ciclomotores, sin que jamás haya venido nadie a poner una multa. Desde hace tiempo estos problemas son de sobra conocido por las autoridades incompetentes. Sin embargo, nunca hemos visto tomar medidas oportunas para frenar este progresivo deterioro (Mercedes Gutiérres y 11 firmas más). » El cierre de la única piscina cubierta de Sierra Nevada. Llamo desde Sierra Nevada en representación del colectivo de afectados por el cierre de la piscina de Arabial, que era la única piscina cubierta, acondicionada para la natación durante todo el año, perteneciente al Patronato Municipal de Deportes. Somos un colectivo de 500 personas afectados por enfermedades de diversa índole que precisan de la natación como medio terapéutico bajo prescripción facultativa. La única piscina guarecida que hasta ahora estaba abierta fue cerrada a finales de junio, y la que estaba prevista que se abriera, la de Zallín, que ya ha sido inaugurada por dos veces sucesivas, permanece cerrada. El ayuntamiendo de Granada y la Delegación de Deportes de la Junta se pasan constantemente la responsabilidad y todos los afectados seguimos en la misma situación. Es una auténtica vergüenza. » Utilizar el Muelle de la Sal. Sevilla tiene un lugar mucho más adecuado que la plaza de San Francisco para hacer manifestaciones a favor de la tolerancia como la que se celebró en recuerdo del asesinado Miguel Ángel Blanco, como es el Muelle de la Sal, donde está situado el monumento a la tolerancia de Chillida, dando la espalda al castillo de la Inquisición. » La altura de los pisos. En la plaza de Blanco White de Sevilla, entre Luis Montoto y la avenida de La Buhaira, los edificios son de cinco alturas, menos dos que son más altos. Uno es un mamotreto horrible de Telefónica de hace unos años y otro, en construcción, y con seis pisos. Yo me pregunto: ¿no hay una legislación sobre la altura de los pisos en Sevilla?

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_