_
_
_
_
FRANCIA 98

Ya somos cinco, sólo falta Colombia

A Rumania le vale el empate ante Túnez para ser primera de grupo

Carlos Arribas

De norte a sur: México, Paraguay, Brasil, Argentina, Chile. Cinco selecciones latinoamericanas han conseguido ya el pase a octavos. Sólo falta Colombia para hacer el pleno de seis. El grupo le ofrece esa posibilidad: Rumania destacado (le basta un empate ante la desahuciada Túnez para terminar primera de grupo); Inglaterra y Colombia, empatadas a una victoria, en duelo directo.Un triunfo de Colombia supondría un éxito de la zona mundial más exportadora de talento futbolístico. Pero no corran tanto: sobre el papel, Colombia, el equipo que ha mostrado un fútbol más envejecido, más de otro tiempo, no tiene nada que hacer ante una Inglaterra llena de talentos jóvenes con un entrenador, Glenn Hoddle, que busca homologar su juego con el del Continente. Pero aceleren: el fútbol de toque y ocupación del campo a cámara lenta que practica Colombia puede que se haya quedado fuera de juego (como se vio ante Rumania), pero aún está el viejo Valderrama para animarlo con un toque de genio de vez en cuando. Puede que Inglaterra llegara a Francia convencida de sus posibilidades, pero la inesperada derrota ante Rumania (2-1) ha abierto la caja de las polémicas.

Más información
Duelo de invictos

Cuando ya estaba olvidada la exclusión de Gascoigne, cuando por Beckham ya sólo apostaban los irredentos, y Hoddle se había ganado por lo menos el respeto de los resultados, hete aquí que de repente le estalla todo en la cara al cauto técnico británico. El caso Beckham no está cerrado y la prensa ha vuelto a recordárselo: si Sheringham se queja de que no le llegan balones buenos, por qué no sale Beckham, el mejor centrador, de entrada. Si Inglaterra tiene talento de sobra en el banquillo, por qué no sacar a McManaman. Serían dos cambios que demostrarían una audacia y una alegría insospechables en Hoddle, pero que sacarían del campo a los tristes y apagados Batty y Anderton. Y hay más: por qué no abandona el 3-5-2 que tan poco inglés resulta, y que usa porque quiere ser europeo y moderno, y no vuelve al viejo y querido 4-4-2, con Neville ya jugando en el lateral, con Le Saux atrás, y un centro del campo espectacular con el sólido Ince, el gran Scholes más atrasado y los brillantes Beckham y McManaman en las bandas.

Y luego está Owen. Sólo a la segunda cedió Hoddle y retiró al inútil Sheringham. Salió el jovencito del Liverpool, con su velocidad de ejecución alucinante, con su virtuosismo, remate, regate y desmarque y empató a Rumania, y luego remató al palo. Hoddle es ahora mismo el personaje más presionado del mundo. No sabe qué hacer, y si lo sabe no lo dice. Su tensión, transmitida a sus jugadores, hará que éstos salgan al campo pensando que Colombia es un rival complicadísimo. Y Colombia, la sexta, sólo es Valderrama. Bueno, y el nuevo goleador, Leider Preciado, que ha acabado con la polémica Asprilla. Quizás, en el fondo, no sea tan complicado el pleno.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Carlos Arribas
Periodista de EL PAÍS desde 1990. Cubre regularmente los Juegos Olímpicos, las principales competiciones de ciclismo y atletismo y las noticias de dopaje.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_