_
_
_
_

HB exige al presidente de la Audiencia donostiarra que abandone el País Vasco

Ángel María Elkano, miembro de la Mesa Nacional y responsable del área de euskera de HB, exigió ayer al presidente de la Audiencia de San Sebastián, José Luis Barragán, y a las dos magistradas de su Sala Primera, que él preside, que abandonen el País Vasco por lo que considera decisiones contrarias a los ciudadanos vascoparlantes.Elkano entregó en el registro de la Audiencia un escrito dirigido a los magistrados de dicha sala en el que se les insta a abandonar el País Vasco "porque aquí no pintan nada". El dirigente de HB, también edil de Rentería (Guipúzcoa), añade que pretenden "sacar la tarjeta roja a José Luis Barragán, porque aquí no tiene sitio. Le decimos que se vaya y, más aún, cuando se erige como árbitro pitando penaltis contra los derechos vascos y encima se ofrece para tirarlos".

La citada sala envió el martes a prisión a Iñigo Ameztoy, un insumiso miembro de la plataforma Euskal Herrian Euskaraz (EHE), de la órbita de la izquierda abertzale, tras suspender Barragán la vista al exigir su letrado la celebración del juicio en euskera y sin intérprete. Ameztoy había sido detenido por la Ertzaintza al pesar sobre él una orden de búsqueda y captura. Ayer por la mañana, la Audiencia le dejó en libertad tras celebrar el juicio con un abogado de oficio euskaldún y con intérprete. Barragán ha abierto un expediente disciplinario contra el primer letrado.

La actuación de Elkano se enmarca en la campaña de reivindicación del uso del euskera en todos los ámbitos sociales, que forma parte de la estrategia de "unidad nacional" diseñada por la nueva Mesa Nacional de HB. Precisamente ayer su portavoz, Arnaldo Otegi, señaló que se está creando "una nueva mayoría" en favor de la soberanía y el diálogo que reclama una salida de la violencia "en clave democrática".

Otegi alude así a los movimientos en el ámbito nacionalista que han propiciado la creación de un foro de debate sobre Irlanda. El dirigente de Herri Batasuna recordó que la aprobación de la ley del Deporte en el Parlamento vasco -en la que HB sumó su voto al PNV, EA e IU-, las reivindicaciones en favor del acercamiento de los presos o Treviño ponen de manifiesto la existencia de esta nueva "mayoría social" que, además, "está poniendo en evidencia la cerrazón y la imposición del Gobierno de Madrid".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_