_
_
_
_

Borrell rechaza los "fulanismos" y "tribalismos" en el seno del PSOE

El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, José Borrell, señaló ayer, en relación con el surgimiento de sectores que se autodefinen como "borrellistas", que su deseo es que el PSOE sea un partido "plural" y no "tribal". "Lo último que necesita el PSOE es un nuevo fulanismo", ironizó Borrell.En declaraciones al programa Los desayunos de Radio Nacional, Borrell explicó su situación y la del secretario general, Joaquín Almunia, dentro del PSOE. "Yo soy el líder parlamentario y social a efectos de ganar las elecciones, aunque el líder político, en su forma más genérica y expresa, es el secretario general", dijo.

El candidato socialista dijo que si tuviera que pedirle un favor al actual jefe del Ejecutivo, José María Aznar, le rogaría que "acabase la legislatura". "Me gustaría que me diera todo el tiempo posible para establecer un diálogo con la sociedad, porque necesito hablar con mucha gente y escuchar para proponer soluciones a los problemas", explicó.

Borrell agregó que determinados hechos, como la crisis del PP en Asturias y la actitud de los populares en el caso Sogecable, "son claros exponentes de una forma de entender la política y la democracia por parte del PP". "Por eso no sube el PP en las encuestas, a pesar de que la economía va bien, hemos entrado en el euro y nosotros (el PSOE) estamos pasando un cierto calvario judicial con unos juicios en marcha", dijo. "En este momento, que podría ser el de máximo esplendor del Gobierno, están cayendo en las encuestas y les ganamos en intención de voto", agregó el candidato socialista.

También se refirió Borrell a la reforma del IRPF elaborada por el Gobierno para decir que "trata de forma muy diferente y muy injusta las distintas clases de renta" y que la anunciada rebaja impositiva implicará menos dinero en las arcas públicas y se hará menos por los ciudadanos, por lo que "el más por menos es un eslogan de charlatán de feria". Sin embargo, en su opinión sí se pueden obtener más recursos sin aumentar los impuestos, ya que "hay muchísima gente que sigue sin contribuir".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_