_
_
_
_
Entrevista:

"Me siento el segundo alcalde de Málaga"

El día que recogió los premios de jurado y público a la mejor película del I Festival de Cine Español de Málaga no había hombre más feliz. La primera noche de mi vida, primer largometraje de Miguel Albaladejo (Alicante, 1966) nace con una flor en el culo: su falta de pretenciosidad, humor, socarronería, equilibrio entre crítica social y ternura individual, la gran dirección de actores o los diálogos de Elvira Lindo le prometen buenos augurios. Después de cuatro cortos premiados (Cenizas a las cenizas, La vida siempre es corta, Sangre ciega y Cachorro), el hijo del dueño del cine de su pueblo, donde todos se llaman Albaladejo menos el cine que se llama Gálvez, promete que un día contará su propio Cinema Paradiso: "menos cursi y más corrosivo, para que sepan lo que es un cine de pueblo". Pregunta. Le han recordado mucho esa tradición azconiana en el guión y berlanguiana en la concepción y el tratamiento de su filme. Respuesta. Berlanga es un referente impepinable para cualquiera que haga comedia, un genio universal. Él hace cosas de puesta en escena que no hace ningún director en el mundo: su plano secuencia no lo han hecho ni Lubitsch ni Fellini. No me importa que me busquen esa referencia: significa parecerse al mejor. P. Al recoger el premio dijo: "No olvidaré a Málaga jamás". R. Imagínate tu primera película en un primer festival y se lleva el premio de jurado y público. Te quitas todos los miedos de golpe. Lo cierto es que fui más feliz el día que se proyectó al público. Vi que la gente se estaba divirtiendo y al salir alguien me dijo: "Tío, me has alegrado el domingo". ¿Qué quieres después de eso? P. Podrá hacer un balance del festival. R. Yo soy todavía menos objetivo que si fuera malagueño. Me siento el segundo alcalde de Málaga. Sé que ha habido ciclos muy exhaustivos, que la organización es de lo más profesional que he visto y que la ciudad se ha volcado con muy buen rollo. P. ¿Cuál será el próximo proyecto? R. Una adaptación de Manolito Gafotas, aunque ahora estamos negociando con los productores. También ando con una comedia mía mucho más rarita, Ataque verbal. Un filme de coste mínimo, estructurado en seis secuencias / diálogos independientes con otras tantas parejas de actores y actrices, sin acción. P. El guión de Elvira Lindo habrá sido un regalo... R. No es falsa modestia, pero teniendo un guión así hay que ser muy torpe para estropearlo. Yo que soy guionista, cuando veía que todos los actores se entusiasmaban, me daba hasta celos. P. Lo de Muñoz Molina autoparodiándose tiene su guasa... R. Es que Antonio tiene mucho sentido del humor aunque no lo parezca y ahora ha podido demostrarlo. Su aparición en la película en el programa de televisión es uno de los gags más celebrados.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_