_
_
_
_

Antena 3 ve «incipientes» las críticas a sus series infantiles

La defensora del espectador de Antena 3 Televisión, Consuelo Álvarez de Toledo, aseguró ayer que el informe de la Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa (CEACCU), en el que se comprueba que la programación infantil viola sistemáticamente los valores constitucionales, es «una buena aproximación, aunque incipiente» ya que el problema de fondo no está tratado, es decir, «la publicidad encubierta y la manipulación a los niños para comprar». Éste es el primer informe presentado a la defensora, quien además dijo que sufre presiones del departamento comercial para mantener programas «un poco más violentos» en función de la audiencia.Yolanda Quintana se reunió ayer con la defensora del espectador de la emisora para exigir, en representación de sus 400.000 socios en CEACCU, que los programas para niños no contengan mensajes xenófobos y violentos, en los que se fomentan valores contrarios al código de autorregulación, firmado por la empresa en 1993. El informe Televisión y derechos de los usuarios. Contenidos Infantiles , de la CEACCU, encontró en una semana, escogida al azar, más de 100 incumplimientos a dicho código. Según Quintana, Álvarez de Toledo descalificó el informe al considerar que «carecía de rigor».

«No estoy de acuerdo en que no se respete la Constitución, ya que no creo que las televisiones sean golpistas. Hubiera podido ser», aseguró Álvarez de Toledo.

La CEACCU propuso que se estructure un equipo especial dedicado a la programación infantil, en el que se tomen en cuenta criterios pedagógicos. Para la defensora del espectador, el departamento está muy bien dirigido y es muy responsable, «lo que ocurre es que está por construirse una teoría de la ética y de la estética en lo relacionado a la programación infantil». La CEACCU ha recibido con desánimo esta respuesta, ya que considera que su petición «no ha sido bien escuchada por la emisora».

Álvarez de Toledo dijo que se están revisando todas las series y se comprometió a una comunicación más fluida con las organizaciones de usuarios, en las que recibirán todas las críticas que se planteen.

Quintana aseguró que si después de esta reunión las cosas no cambian, tendrán que denunciarlo, según «dicta la ley».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_