_
_
_
_

El plan del voluntariado forestal se abre a jóvenes sin adscripción a un colectivo

Ya no es necesario pertenecer a un colectivo como los boy scouts para colaborar como voluntario en la prevención de incendios. El plan de voluntariado forestal de la Comunidad Valenciana, presentado ayer por la Fundació Bancaixa y la Consejería de Medio Ambiente, permite la participación de 240 jóvenes valencianos que se apunten a título individual, sin necesidad de que pertenezcan a ningún grupo. Este nuevo contingente se distribuirá por las comarcas en las que ha habido más problemas para encontrar voluntarios: La Vall d"Albaida, La Plana de Utiel-Requena, La Costera, La Safor, L"Alcoià, La Marina Alta, El Baix Maestrat, Alto Palancia y La Plana Baixa. El plan cuenta con 38 millones de pesetas, 21 de Medio Ambiente y 17 de Bancaixa. El consejero de Medio Ambiente, José Manuel Castellá, comentó que los voluntarios recibirán un curso de formación de 16 horas, uniformes, cartografía, equipos de comunicación, prismáticos y botiquines de primeros auxilios. "Se dedicarán sobre todo a vigilar los bosques para prevenir incendios", explicó, "además de informar a los campistas y prestarles primeros auxilios en caso de accidentes". También recalcó que se mantiene el plan de voluntariado para jóvenes de asociaciones, dotado con 80 millones. Desde la Fundació Bancaixa, Ricard Peréz Casado se refirió a la importante colaboración de los voluntarios valencianos en todos los ámbitos. Los voluntarios actuarán en turnos de mañana y tarde, del 15 de junio al 15 de septiembre, aparte de fines de semana, festivos y Semana Santa.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_