_
_
_
_

El juez tramita ya 164 denuncias de particulares por el contagio de hepatitis C

El goteo de denuncias que recibe diariamente el juzgado de Instrucción número 5 de Valencia, el encargado de investigar el brote de hepatitis C detectado en dos hospitales de Valencia, eleva hasta 164 el número de demandas presentadas por particulares hasta el pasado sábado. Ninguna de ellas es de las 55 personas operadas por Maeso y cuyo genotipo, según los datos ofrecidos por la Consejería de Sanidad, coincide con el del anestesista, responsabilizado del brote por las autoridades. 27 afectados han solicitado personarse como acusación particular en la causa.

Más información
30 millones por un caso de 1986

El expediente abierto por el caso de la hepatitis C crece a velocidad de vértigo. Tan lejos como el pasado jueves, el número de denuncias admitidas a trámite era de 114. Cuatro días después, son ya 164 los ciudadanos que se han personado en los juzgados de Valencia para denunciar a la Justicia nuevos casos. Otras dos denuncias corresponden a Iberdrola y Telefónica, las empresas que denunciaron los primeros casos de contagio. No obstante, el número de denuncias podría aumentar sensiblemente: Fuentes judiciales aseguraron ayer que ninguna de las 55 personas que contrajeron el virus tras ser operadas por Maeso y que tienen su mismo genotipo ha presentado denuncia alguna. El juez les comunicará, en los próximos días, su derecho a personarse en la causa. Mientras, 27 de los denunciantes han solicitado ya su personación en el procedimiento como acusación particular. Sus peticiones serán resueltas próximamente. Antes, el instructor del caso decidirá si admite o rechaza las apelaciones interpuestas por la Consejería de Sanidad y la Casa de Salud -junto con La Fe, el hospital donde se ha localizado el brote-, que recurrieron la decisión de no aceptar su personación en el caso como acusación al entender el juez que podrían haber incurrido en algún tipo de responsabilidad. Otro tanto sucederá con la solicitud de Esquerra Unida, una de las partes que ejercerá la acusación popular y que solicitó, el pasado jueves, el encarcelamiento de Maeso, el anestesista directamente señalado por el consejero de Sanidad, Joaquín Farnós, como responsable del brote y único imputado en el caso. Las fuentes ya mencionadas aseguraron que, de momento, el juez no ha decidido imputar o llamar a declarar a ninguna de las personas que podrían estar relacionadas con la infección.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_