_
_
_
_

SOS Racismo lamenta que aún haya temor a denunciar actitudes racistas

VIENE DE LA PÁGINA 1 SOS Racismo advierte que el "racismo social" puede seguir aumentando si desde la Administración no se emprenden con urgencia medidas para combatir eficazmente este fenómeno. La organización advierte que todavía se está a tiempo de actuar, puesto que en España el número de inmigrantes no es muy elevado -alrededor de medio millón, según fuentes ministeriales- y las cotas de racismo "no han alcanzado niveles alarmantes". El colectivo gitano sigue siendo el que más rechazo despierta, según revela el informe de SOS Racismo, que refleja también la preocupación de padres y profesores por la concentración de alumnos inmigrantes en algunas escuelas. La organización ha nombrado una comisión específica para estudiar la problemática. SOS Racismo se hace eco también en su informe de la anunciada modificación de la actual Ley de Extranjería. Pese a que considera "insuficientes" algunas reformas que ya han salido a la luz, SOS Racismo juzga "positivo" que después de 12 años "se plantee cambiar una ley que parecía intocable y que es claramente discriminatoria". Para elaborar su informe anual, SOS Racismo analiza, entre otros indicadores, los casos que llegan a las oficinas de información y denuncias que la entidad tiene en cada comunidad. En la oficina de Barcelona, se presentaron en 1997 196 denuncias, de las que sólo 5 corresponden a agresiones físicas de grupos de skinheads. La mayoría de los casos denunciados revela, según los responsables de la oficina, que "empiezan a ser habituales las expresiones más cotidianas del racismo". Estas actitudes son derivadas de prejuicios que tienen su origen a menudo en el miedo y el desconocimiento de las culturas distintas a la autóctona. Miedo a denunciar La ONG lamenta que todavía haya miedo a denunciar y anima a las víctimas de las actitudes racistas a hacerlas públicas, ya que su difusión "puede generar cambios de actitudes y aumentar la sensibilización". Como en 1996, durante el año pasado disminuyeron las agresiones físicas de los agentes policiales contra los inmigrantes. Sin embargo, la oficina de denuncias de Barcelona ha detectado que las fuerzas de seguridad "siguen actuando de manera discriminatoria en los continuos controles de identificación de todas aquellas personas que responden al estereotipo de inmigrante pobre".

Más información
SOS Racismo advierte un aumento en la xenofobia cotidiana
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_